Trofeo Páris 2015: Volando junto al Manzanares

La decimosexta edición del Trofeo Páris, celebrada el pasado 11 de enero, no defraudó a los más de 1.200 corredores que completaron una de las dos pruebas (5 y 10 kilómetros) que cada año se disputan en el Parque Lineal del Manzanares del distrito madrileño de Villaverde. La cita se ha convertido en una clásica con la que cada vez más corredores populares estrenan su calendario anual. Su recorrido mixto, prácticamente llano, bordeando en algunos tramos un ‘desconocido’ río Manzanares, hacen de la prueba una carrera muy agradable para el corredor e idónea además para establecer muy buenas marcas.
La edición de este año vino acompañada además de un tiempo algo más suave para encontrarnos en pleno mes de enero, con un día bastante más despejado y soleado que en la anterior edición. Como viene siendo habitual, antes de las pruebas de mayores –primero arranca la de 10 kilómetros y luego la de 5- se disputaron carreras infantiles gratuitas con obsequios para los más pequeños.

La carrera de 10 kilómetros calcó el recorrido de la edición anterior y repitió una salida que deberían copiar casi todas las carreras populares que empiezan a tener un considerable número de participantes. La organización muestra que, con pocos recursos (un par de cuerdas y otros tantos carteles) y mucho ingenio, es posible hacer cajones de salida por tiempos, sin necesidad de vallas, y confiando eso sí en la honestidad de los participantes.
Por lo que respecta al trazado del Trofeo Páris, el primer kilómetro es uno de los tramos más rápidos de la prueba, discurriendo íntegramente por asfalto, hasta que giramos cerca de las pistas deportivas del parque, por una pasarela de tablones de madera, y tomamos los caminos de tierra del recinto. Tras bordear el mirador de La Atalaya, presidida por la Cabeza de Ariadna, símbolo de la prueba, la carrera se adentra en su parte más atractiva, la que discurre paralela al río Manzanares durante casi tres kilómetros. El único tramo complicado de esta parte es justo cuando cruzamos de una orilla del río a la otra, con una pequeña pendiente. Después, y tras superar el ecuador de la carrera, volveremos al lugar de salida para completar una segunda vuelta. Sólo cambian los últimos 500 metros, que se convierten en un repecho hasta la línea de meta, no muy pronunciado, pero sin duda la parte más dura de una carrera prácticamente llana. Para salvarlo, contaremos con los ánimos del numeroso público apostado a ambos lados de este repecho.

Podium de lujo
En la prueba de 10 kilómetros, Carlos Hernández Mengual –vencedor de la media Maratón de Aranjuez 2014- se impuso con un tiempo de 32:33, por delante del segoviano Miguel Ángel Ramos Benito y de Ludisvindo Romero Conde, ganador de la última edición de los 100 kilómetros pedestres Villa de Madrid. En categoría femenina, Nieves Morcuende Domínguez –tercera en la edición de 2014- fue la más rápida (39:56), por delante de Jovita Morales Mencía –ganadora de la última edición del Medio Maratón Rockero de Villaverde- y de Marta Rodríguez Serrano. En la de cinco kilómetros, Rory Joaquín del Viso Hopkins y Victoria Pradilla Portoles fueron los más rápidos.
- Lo mejor: su recorrido ameno, mixto y agradable; la señalización tanto de la salida como cada medio kilómetro de carrera, un ejemplo para todas las carreras populares y una gran ayuda para los que no llevan un reloj gps; las carreras infantiles; la organización del evento y el buen ambiente de la prueba.
- Lo peor: no disponer de un avituallamiento líquido en el kilómetro cinco, ya que quizá los más rápidos no lo necesiten, pero muchos otros lo echan en falta; las colas en la recogida de dorsales, bueno, en realidad, y a pesar de que había varias mesas, sólo se formaron en una ya que era la única en la que se recogían algunos dorsales para la prueba de 10 y todos los de 5 km; quizá también se podía variar algo la camiseta técnica de la prueba, que era calcada a la anterior edición, y sólo cambiaba el color.
Ficha técnica
Carrera: XVI Trofeo Páris
Fecha: 11 de enero de 2015
Lugar: Madrid
Distancia: 10 Km
Hora: 11:15
Precio: 10 € para la de 10 y 8€ para la de 5
Organiza: Club Deportivo Básico Páris
Participantes: 1.023 (10 Km) y 193 (5 Km)
Clasificaciones: Masculina: 1) Carlos Hernández Mengual (32:33); 2) Miguel Ángel Ramos Benito (33:08); 3) Ludisvindo Romero Conde (33:24). Femenina: 1) Nieves Morcuende Domínguez (39:56); 2) Jovita Morales Mencía (40:16); 3) Marta Rodríguez Serrano (41:06);
Clasificaciones: Forevent y El Atleta
Fotos: El Atleta y reportaje completísimo en Forofosdelrunning