Medio Maratón de Getafe 2014: Vivero de marcas personales
La decimoquinta edición de la Media Maratón Ciudad de Getafe celebrada el pasado 26 de enero cumplió con lo anunciado. La organización ofrecía este año un recorrido aún más rápido que en ediciones anteriores y efectivamente así fue. Un perfil bastante llano -a pesar de la imagen adjunta-, con una única vuelta en vez de la doble de ediciones pasadas, y que permitió que muchos de los más de 4.100 runners que cruzaron la meta lograran su mejor marca en esta distancia. En este aspecto personalmente creo que nadie puede sentirse engañado.
Sin embargo, el cambio de recorrido no agradó a muchos corredores que repetían presencia. La doble vuelta de ediciones anteriores fue sustituida por 8 kilómetros (del 2 al 10) en el nuevo Barrio de Los Molinos. Este barrio de apenas tres años de vida –las primeras viviendas se entregaron en 2011- presenta un aspecto desangelado, urbanizado sí, pero con pocas viviendas finalizadas y por tanto con muy poco público potencial. A pesar de ello y gracias en parte a que la carrera no madrugaba, se agradece que sus escasos inquilinos animasen el solitario paso de la manada de runners.
El resto del recorrido apenas varió respecto a ediciones anteriores. La salida sigue siendo problemática debido a que es una carrera en la que todos queremos hacer marca y tratamos de adelantar posiciones antes incluso de que la prueba comience. Aunque para evitarlo la organización acertadamente duplicó su ancho, tomando la calle de subida, sin embargo no situó indicaciones por tiempos a diferencia del año anterior, lo que provocó un embudo de empujones, codazos y tropiezos entre los corredores bien colocados y aquellos otros dispuestos en la acera.
A pesar de este hecho, la salida volvió a ser rapidísima, con casi dos kilómetros de ligero descenso, sólo frenado por un par de inoportunas glorietas. Llegado al nuevo barrio, el recorrido es prácticamente llano, aunque es cierto entre el kilómetro 8 y el 18 se incrementa el desnivel. Sin embargo, debido a que no tiene ningún repecho sostenido, sino que intercala ligeras subidas y bajadas –como en el kilómetro 6 o cuando atravesamos dos veces el túnel que conecta el nuevo barrio- da la sensación de que su recorrido es llano.

La parte quizá más complicada comienza en ese kilómetro 18, cuando tomamos la adoquinada calle Madrid, en pleno centro de la localidad, donde se concentra el mayor número de espectadores. La dificultad se debe principalmente al pavimento adoquinado, que concluye antes de plantarnos en puertas de la Universidad Carlos III. Desde ese punto, pasado el kilómetro 19, nos esperan dos kilómetros de ligero descenso hasta llegar al Polideportivo Juan de la Cierva.
- Lo mejor: que recibas lo que te ofrecen, un recorrido rápido para mejorar tus marcas, sin publicidad engañosa. La atención de organizadores y voluntarios. El poder finalizar la prueba en una pista de atletismo y en un estadio provisto de duchas. La generosa bolsa del corredor, pues siempre que el patrocinador de cualquier carrera es Ahorramás, la bolsa engorda.
- Lo peor: el nuevo recorrido por el barrio de los Molinos, quizá necesario para darle rapidez a la prueba pero triste para el corredor. Además, dada la elevada participación de la prueba, habría que incluir cajones por tiempos –sobre todo el vallado de las aceras- para que los corredores acreditasen su marca en el momento de la inscripción y, por ejemplo, se repartiese la numeración de los dorsales en función de los tiempos, sin necesidad de pulseras que incrementen los costes. Algunos corredores también echaron en falta un punto de avituallamiento más y que los dos existentes fuesen más amplios y estuvieran más distanciados y a ambos lados de la acera. Solucionando estos problemas, esta prueba no sólo sería una de las medias más rápidas, sino que también podría presumir de ser una de las mejor valoradas de la Comunidad.
Ficha técnica
Carrera: XV Medio Maratón Ciudad de Getafe
Fecha: 26 de enero de 2014
Lugar: Getafe (Madrid)
Distancia: 21,097 Km
Hora: 10:30
Precio: 16 €
Organiza: Club de Atletismo Artyneón, con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe
Participantes: 4.146
Clasificaciones: Masculina: 1) Said Aitaddi (1:04:59); 2) James Kibitok Moiben (1:05:31); 3) Kidane Tadase Habtesilase (1:05:47)
Femenina: 1) Salima Charki (1:14:11); 2) Marta Esteban Poveda (1:14:26); 3) Kaoutar Boulaid (1:14:31);
Clasificaciones: Club de Atletismo Artyneón
Fotos: Forofosdelrunning y Fotochain
Videos: Corriendovoy