Media Maratón de Latina 2015: Que la fuerza te acompañe

Hace mucho tiempo, diez años para ser exactos, en una galaxia muy, muy lejana –concretamente en el madrileño barrio de Aluche- la Junta Municipal de Latina y la Agrupación Deportiva Corebo tuvieron la idea de organizar una media maratón que pusiera en dificultades a todos aquellos que osasen desafiar al Imperio. Son tiempos adversos para las numerosas pruebas populares que se celebran en el calendario madrileño por la amplia oferta que existe cada fin de semana, pero la Media Maratón de Latina ha conseguido hacerse un hueco durante esta década gracias a su excelente organización, a su vistoso y exigente recorrido por la Casa de Campo y a lograr mantener un precio bastante económico para tratarse de una media (13 €).
Un grupo de casi 2.300 caballeros Jedi decidieron el pasado 22 de febrero desafiar las temibles cuestas del Imperio en la Casa de Campo y con la ayuda de la fuerza evitaron caer en el Lado Oscuro y completar los algo más de 21 kilómetros plagados de obstáculos.

El desafío comienza en la calle Guareña, en las inmediaciones del Centro Comercial Plaza Aluche, donde un día antes habían llegado moradores de otras galaxias para recoger su dorsal –como se puede ver en las fotos cedidas por Patricia Córdoba www.patriciacordoba.es-. Para todos ellos, estacionar su nave el mismo día de la carrera había resultado muy sencillo, porque el aparcamiento del centro comercial -patrocinador del evento- abrió expresamente para tal fin. Además, la zona donde arranca la carrera permite aparcar en numerosas calles próximas a la línea de salida.
La carrera empieza con una rápida bajada por la citada calle Guareña, cruza la Avenida del General Fanjul, y sigue bajando por la calle Vidauba, junto al Parque de Las Cruces para completar así su primer kilómetro. Sigue después por la calle General Romero Bassat, con un perfil más bien llano, y se planta en la Avenida del General Fanjul. La prueba atraviesa entonces la Avenida de los Poblados y llega casi al kilómetro 4 antes de emprender una suave bajada por la calle Valmojado. A partir de esta calle la prueba desciende hasta más o menos el kilómetro 5 y medio.
En este punto nos espera la primera nave enemiga en forma de repecho. Justo cuando giramos a la derecha y tomamos la calle del Concejal Francisco José Jiménez Martín nos encontramos con una cuesta de apenas 300 metros, pero con una pendiente que casi llega al 6%. Duro, pero superable, porque los caballeros Jedi vienen con el entrenamiento aprendido y con los consejos de su maestro Yoda afrontan cualquier cuesta sin temor: “El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento”.

Superada esta primera dificultad, la carrera sigue bajando durante casi un kilómetro más, hasta llegar al 7,5, aunque en medio encontraremos una segunda nave enemiga de 200 metros con una pendiente del 3,7%. Tras la rapidísima bajada por la calle Gotarrendura, tomamos la calle de Sepúlveda y en ella empezaremos a notar como el Lado Oscuro empieza a mellar en nuestro Halcón Milenario. Se trata de una subida progresiva, con algo más de un kilómetro y medio y con una pendiente media por encima del 2%. No es dura, pero tras varios kilómetros que combinan llano y bajada se hace incómoda, sobre todo en su último repecho situado en la calle Carlina, antes del túnel que pasa por debajo de la Autovía de Extremadura, donde nos espera una nueva nave enemiga de casi 400 metros con una pendiente por encima del 4%.
Entramos en la Casa de Campo
Derribada la nave, nuestro Halcón Milenario se adentra, llegados al kilómetro nueve, en la Casa de Campo. Atrás hemos dejado el callejeo por los barrios de Aluche, Los Cármenes, Latina y Lucero. En la Casa de Campo el recorrido en sus primeros kilómetros se hace bastante ameno y además nos cruzaremos con numerosos runners y ciclistas de la Alianza. Nuestra nave habrá realizado su segundo repostaje en unos avituallamientos bien situados, a ambos lados de la calzada en una de las entradas del Parque de Atracciones, con voluntarios que además de insuflar ánimos y derrochar simpatía ofrecen una botella de agua o un vaso de bebida energética.

Los dos primeros kilómetros en la Casa de Campo, hasta el 11,5 aproximadamente, son de suave bajada, permitiendo prepararnos para las hostilidades que se avecinan. Una vez divisado el Lago de la Casa de Campo, nos encontraremos con toda la flota que ha desplazado el Imperio para impedir que alcanzemos nuestra meta. En la calle Herradura, que bordea el Lago, la primera nave enemiga que nos espera apenas llega a los 200 metros, pero su pendiente roza el 6%. A partir de ahí encontramos una ligera bajada de recuperación hasta el kilómetro 12,5, donde la carretera vuelve a empinarse con varios toboganes. En el kilómetro 13 aguarda otra nave enemiga, con algo más de 200 metros y una pendiente cercana al 7%, aunque después le sucede una bajada de 200 metros para recuperar piernas.

A partir del kilómetro 13 y medio y hasta el final, el Imperio apenas nos dará un par de descansos. Hasta los llanos parecen cuestas y aunque éstas no son muy pronunciadas, el hecho de ser una continua subida y con escasos kilómetros para recuperar –apenas hay un kilómetro y medio de bajada entre el 13,5 y la meta, sumando todos los tramos- hacen que su recorrido se ensañe con los corredores. Los mayores peligros nos esperan cerca de los kilómetros 14,5 y 16, con repechos cortos, aunque con cierto desnivel, pero sobre todo en el kilómetro 17 y medio.
La Estrella de la Muerte
Allí nos espera la Estrella de la Muerte de la Casa de Campo, la famosa cuesta Aisa, cuyo nombre decora el asfalto como todo buen puerto de montaña que se precie. Se trata de una subida no muy larga, unos 600 metros, con una pendiente cercana al 4%, pero que después de casi cinco kilómetros de subida hace estragos entre los runners de la Alianza. De nuevo las palabras del maestro Yoda nos preparan para superar las dificultades: “Vive el momento, no pienses. Siente, utiliza tu instinto, siente La Fuerza”.

Superada la cuesta, con mucho público animando en su cima, volvemos a cruzar la Autovía de Extremadura con 600 metros de bajada por la calle los Yébenes que se nos quedarán muy cortos tras el combate realizado. Apenas nos quedan dos kilómetros para la meta por la subida de la calle Valmojado, que se hará muy, muy larga para todos aquellos que lleguen justos de fuerzas. Tras superar el cruce con la Avenida de los Poblados, restará poco más de un kilómetro para meta, que pica ligeramente hacia arriba, y que discurre por la calle Guareña, por donde partió nuestra aventura, para girar hacia el Polideporivo de Aluche y acabar en sus pistas de atletismo tras haber derrotado al Imperio con la ayuda de toda la Fuerza y los consejos del maestro: “No lo intentes. Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes”.
En la línea de meta el más rápido Youness ‘Skywalker’ Ait Hadi, quien se impuso a Samir Ait Bouychamane por sólo dos segundos tras haber recorrido juntos casi toda la carrera. En categoría femenina Marisol ‘Leia’ Madera Durán se impuso a Cristina Giurcano.
- Lo mejor: muy bien organizada, puedes recoger el dorsal un día antes o el mismo día de la prueba; facilidades para aparcar en el propio centro comercial o en la zona; camiseta distinta a las de otras carreras, sin mangas, que no de tirantes; detalle de la organización en la salida con todos aquellos que han completado las nueve medias anteriores; generosa bolsa del corredor, con un superbatido energético y otras viandas; recorrido exigente pero bonito sobre todo en su segunda mitad; una web muy completa, que tras la prueba ofrece un extenso reportaje fotográfico (con el photocall de la salida); buenos avituallamientos intermedios y muy buena señalización por parte de los voluntarios en cada cruce; terminar en un estadio de atletismo; carrera medida por gps –casi todos los relojes pitaban cerca de los carteles de paso-; ropero y duchas en el polideportivo; bastante público en numerosos tramos del recorrido; y sobre todo la relación calidad-precio de la prueba.
- Lo peor: para algunos su dureza, aunque es su seña de identidad.
Ficha técnica
Carrera: X Medio Maratón de Latina
Fecha: 22 de febrero de 2015
Lugar: Madrid
Distancia: 21,097 Km
Hora: 09:30
Precio: 13 €
Organiza: Junta Municipal de Latina y Agrupación Deportiva Corebo
Participantes: 2.253
Clasificaciones: Masculina: 1) Youness Ait Hadi (1:09:52); 2) Samir Ait Bouychamane (1:09:54); 3) Gizaw Bekele (1:12:44) Femenina: 1) Marisol Madera Durán (1:19:54); 2) Cristina Giurcano (1:21:39); 3) Sara Reglero Marcos (1:24:07);
Clasificación completa: Agrupación Deportiva Corebo y Forevent
Fotos: Agrupación Deportiva Corebo
Vídeos: Corriendovoy
Nota: Esta crónica se debe a que durante el fin de semana de la carrera se celebró una amplísima exposición sobre Star Wars (juguetes, estatuas, fotos dedicadas de los actores, etc.) en el Centro Comercial Plaza Aluche, con motivo del comienzo del Mercado del Juguete de Madrid (‘Toy Market Plaza Aluche’), que se celebrará todos los terceros sábados de mes en las instalaciones del centro con 40 expositores de juguetes nuevos y antiguos.
Nunca pensé cuando diseñé el recorrido de la Media Maratón de Latina que lo recorrería de esta forma tan “especial” y maravillosa a la vez. Imaginación, experiencia en la carrera para transmitir sentimientos de corredor y vincular todo ello a algo tan genial como La Guerra de las Galaxias que tanto llenó años pasados de mi vida es algo muy fuerte y de aplaudir.
Un fuerte abrazo de Jesús Fernández, al que le zumban los oidos todos los últimos fines de semana de febrero y que nunca soñó que ese recorrido que tanto le costó encontrar y que sabe que es duro, pero que desde hoy es el mejor de la Galaxia..