Carrera Ponle Freno 2014: Solidaridad en el asfalto de Madrid

salida ponle freno

Un año más el grupo Atresmedia se ha vuelto a volcar con una iniciativa solidaria que persigue erradicar de las carreteras los accidentes de tráfico. Con el ambicioso objetivo de concienciar a la sociedad para que en 2020 se produzcan ‘cero víctimas’ en las carreteras españolas -el año pasado se produjeron 89.519 accidentes con víctimas-, la VI Carrera Ponle Freno se celebró el pasado 30 de noviembre en Madrid. Seis años en los que la participación sigue incrementándose en una carrera cuya recaudación se destina íntegramente a las víctimas de accidentes de tráfico. En esta edición fue a parar a dos proyectos: el de la Fundación Step by Step, para la construcción de una piscina terapéutica en el propio centro para lesionados medulares, y el de la Fundación Instituto Guttmann, que lo destinará a la investigación sobre la neuroconducción personalizada que tiene como fin la mejora de la seguridad vial.

El evento, además de su fin solidario, sirve para correr por el asfalto de Madrid y para que cualquiera se calce unas zapatillas y se enganche a esto del running, pues ofrece dos distancias de 5 y 10 kilómetros. Además, cuenta con actuaciones musicales en directo, aunque lamentablemente sólo pudieron disfrutar parcialmente los corredores pues a las nueve de la mañana un domingo el centro de la ciudad parece un desierto. Así, el grupo Bultur fue el encargado de poner la música en la salida; Ellos y Francis White actuaron en la Puerta de Alcalá, mientras que el gran Lichis (el alma mater de La Cabra Mecánica, quien hace unos meses sacó su primer disco en solitario) y Jacobo Sierra amenizaron el paso de los corredores en la plaza de Colón. La idea es buena, lástima que la prueba no sea a las 17:00 o 18:00 de la tarde, porque las luces navideñas y el público harían que la carrera no tuviese nada que envidiar al ambiente festivo de la San Silvestre Vallecana.

Volviendo a la prueba, un año más, el televisivo Matías Prats –es difícil encontrar a alguien que lleve casi cuatro décadas años apareciendo en la pequeña pantalla y que no caiga mal a nadie- fue el encargado, con bastante sentido del humor, de dar la salida a la carrera en una mañana despejada.

La prueba repite el recorrido de numerosas carreras que se celebran en la capital con salida y llegada en el Parque del Retiro. Tras una embotellada salida en el Paseo Fernán Núñez, la carrera abandona el pulmón madrileño y gira a la derecha por la calle Alcalá para emprender una rápida bajada de algo más de dos kilómetros por el perímetro exterior del parque atravesando Menéndez Pelayo y el Paseo de Reina Cristina hasta plantarnos frente a la estación de Atocha. Hasta aquí habremos completado tres kilómetros, casi todos de bajada, tremendamente cómodos para aquellos que debutan en una carrera popular.

Llegados a Alfonso XII, el perfil cambia, emprendemos una incómoda subida tras atravesar el túnel que cruza parte de esta calle. Antes de llegar aquí, aquéllos que optaron por correr la prueba de 5 km habrán entrado de nuevo en el parque de El Retiro hacia la meta. Los de la prueba de 10 km seguirán subiendo por Alfonso XII –lo más duro quizá son sus 200 primeros metros- hasta llegar a la Puerta de Alcalá, para volver a bajar hasta La Cibeles y emprende la larga, pero sostenida subida de casi dos kilómetros por el Paseo de La Castellana. El primero de estos dos kilómetros, hasta pasado la Plaza de Colón, es el más dificultoso, y a partir de la Plaza del Descubridor el perfil de la Castellana se vuelve más bien llano.

ganadores 10

Poco antes de llegar a la plaza de Emilio Castelar giramos Castellana abajo y emprendemos por el carril de la izquierda –según bajamos- el descenso de regreso a Cibeles. Desde Cibeles, kilómetro 8,5 de carrera, afrontaremos un kilómetro de subida, aunque con algún pequeño descanso, hasta volver a entrar al parque del Retiro y afrontar el último medio kilómetro de carrera, casi de bajada, para llegar a la meta, justo donde partió la carrera.

ganadora

En definitiva, una carrera sencilla, con un recorrido no muy exigente, ideal para todos aquellos que se inicien en la distancia, y nada recomendable para los que quieran mejorar su marca, debido sobre todo a la gran cantidad de gente que ralentiza el primer kilómetro de la prueba. Más información en Ponle Freno, aunque aquí os dejamos un vídeo resumen del evento.

martin fiz ponle frenoFicha técnica
Carrera:
VI Carrera Ponle Freno
Fecha: 30 de noviembre de 2014
Lugar: Madrid
Distancia: 5 y 10 Km
Hora: 9:00
Precio: 10€
Organiza: Atresmedia
Participantes: 10.389 llegados a meta en la carrera de 10 km; 5.428 en la de 5 Km y 17 handbikers.
Clasificaciones: 10 Km Masculino: 1) Javier Martínez Fernández (32:50); 2) Driss Lamchachty Laamarti (32:51); 3) David Rodríguez García (33:03). Femenino: 1) Cristina Giurcanu Giurcanu (36:53); 2) Virginia Hernández Pérez (42:54); 3) María Carmen Domínguez Seco (43:10). Alberto Pastor Rodríguez (16:42) ganó la prueba de 5 Km y María Sánchez Zaballos (19:15) fue la primera en categoría femenina. Vicente Yanguez Santalla fue el primero en handbike (21:27) y María Motilla Valls la única mujer de la prueba.
Clasificaciones: Sportmaniacs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.