Carrera Popular Subida a San Cebrián 2016: Lluvia, viento y final de la Liga de Campeones en Fuentepelayo

salida 2016 cebrian

La localidad segoviana de Fuentepelayo celebró el pasado 28 de mayo de 2016 su tradicional carrera popular Subida a San Cebrián, que como viene siendo habitual sirvió un año más, y ya van diez ediciones, para rendirle un homenaje a Ciriaco Vaca, un joven fuentepelayense, asiduo a esto del running, y que lamentablemente falleció en el año 2006 a causa de una enfermedad degenerativa, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Desde entonces, la Asociación Viernes de 8 a 9, organizadora del evento, transforma la localidad segoviana durante el último fin de semana de mayo en una auténtica fiesta del atletismo en su honor.

Y la carrera al fin y al cabo es sólo es una excusa para disfrutar de un gran ambiente deportivo para todas las edades. Porque lo mejor del evento tiene lugar cuando los participantes cruzan la meta y pueden disfrutar de un auténtico festín, como suele ser por otra parte habitual en muchas de las citas que componen el circuito de Carreras de Pedestres de Segovia, pues la prueba de Fuentepelayo era la cuarta de su calendario tras las carreras de Muñoveros, Cantalejo y Cantimpalos.

virseda cebrian 2016

Este año además, los corredores, familiares y amigos que se acercaron quizá tuvieron un mérito mayor que el de otros años, pues el evento coincidía con la disputa de la final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, por lo que las carreras -la principal y las de menores- tuvieron que adelantarse media hora sobre el horario previsto. Al esfuerzo de los presentes hay que añadir igualmente que el día estuvo bastante intranquilo y desde sus primeras horas alternó intervalos de sol y lluvia, también durante la carrera, un contratiempo al que hubo que sumar el fuerte viento en contra que golpeaba a los corredores en los primeros kilómetros y en algún otro punto de su tramo final.

A pesar de todo, de la Champions, del viento y sobre todo la lluvia, que deslució el post de la carrera, el evento no decepcionó a los que como nosotros nos acercábamos por primera vez a esta prueba. Además de su carácter lúdico, hay que resaltar el carácter solidario de la Subida a San Cebrián ya que la recaudación íntegra de las inscripciones -alrededor de 1.000 €- se destinó a la Asociación adEla.

Lugar de Rencoquista

Fuentepelayo, situada a 40 kilómetros de Segovia, debe su nombre, según cuenta leyenda, a que Don Pelayo, el primer rey asturiano que inició la Reconquista, bajó con sus tropas hasta este lugar y mandó cavar un pozo para saciar su sed y la de sus ejércitos. Junto a esta fuente se creó un campamento alrededor del cual se formó Fuentepelayo. Unos siglos después, Felipe II, para sufragar las guerras en Flandes, vendió la villa a uno de su coroneles, Alonso López Gallo, por una cantidad e 7.070.187 maravedíes, tal y como relata la web del ayuntamiento de la localidad.

ermita 2016

La Subida a San Cebrián parte de su amplia plaza mayor porticada. Apenas 500 metros después de la salida, y tras cruzar la carretera SG-222, llegaremos hasta un ancho camino de tierra, en medio de un típico paisaje de campos de cultivo castellanomanchego, sin ninguna sombra cerca, para enfilar una larguísima recta que se prolongará durante más de cuatro kilómetros. Nuestro principal enemigo será el fuerte viento en contra. Este tramo es prácticamente llano, y además de luchar contra el viento, los corredores deberán eludir algunas zonas de resbaladizo barro formado en las horas previas, pues en los primeros tres cuartos de carrera el sol predomina y la lluvia, más molesta que copiosa, no aparecerá de forma fina e intermitente hasta bien entrada la prueba.

Llegados al kilómetro 4,7, el camino gira a la derecha en dirección a la vecina localidad de Zarzuela del Pinar, y poco a poco empieza a empinarse. En el kilómetro 5,2 llega la principal dificultad de la carrera, una subida que se prolongará durante un kilómetro y que nos llevará al mirador Mar de Pinares, ubicado en el alto de San Cebrián, punto en el se encuentra además los restos de una antigua ermita y por la que pasaremos bajo uno de sus arcos. En total algo más de un kilómetro con una pendiente media del 4,8% y que discurre por un ancho camino de tierra primero y luego por un sendero de tierra y hierba que lleva a la ermita.

final 2016

Superada la ermita, el trazado regresa al camino de tierra que nos llevará hasta las inmediaciones de Zarzuela del Pinar, con casi dos kilómetros en los que encontraremos algunos tramos de rápido descenso. En el kilómetro 8,5 nos aguarda un repecho de unos 400 metros con un desnivel del 2,6% y poco después, superado el kilómetro 9, hallaremos otra ligera subida del 600 metros al 2%. Después nos aguarda de nuevo una ligera bajada que se prolongará hasta el kilómetro 11,5 donde sólo restarán dos leves repechos de escasos 200 metros cada uno antes de regresar a la plaza mayor de Funetepelayo, donde concluye la prueba tras algo más de 14,5 kilómetros.

Generoso avituallamiento final

Al finalizar la carrera, agua, cerveza, bebida energética, bollo preñado, fruta, pastas y dulces, a los que hay que sumar la camiseta conmemorativa que se daba al corredor en la recogida del dorsal. La organización fue realmente buena y a pesar de que no hizo mucho calor, hubo tres avituallamientos líquidos intermedios cada cuatro kilómetros, los tres con botellitas de agua.

ganador

También hay que destacar un servicio que pocas carreras del circuito ofrecen, algunas por carecer de dichas instalaciones, y es que cerca de la zona de meta había un pabellón polideportivo donde los corredores pudieron hacer uso de las duchas. Como hemos comentado, durante la prueba de adultos se disputaron varias carreras para menores, que recibieron los mismos presentes que los mayores a excepción de la camiseta.

En cuanto a la clasificación de la prueba, Youness Ait Hadi (Marruecos, 1984), cinco veces ganador de la Media Maratón de Collado Villalba La Tragamillas, se impuso a Roberto Jiménez (Ávila, 1984) y David Isabel (Segovia, 1976). En categoría femenina, la vigente campeona del circuito segoviano, Marta Vírseda se impuso con bastante comodidad a Pilar Arias (Madrid, 1981) y Gema Llorente, segunda y tercera respectivamente. Por último, la anécdota fue que se sorteó un pollo vivo entre los llegados a meta, aunque no sabemos si la condena fue para el pollo o para el agraciado.

polloFicha técnica
Carrera: X Carrera Popular Subida a San Cebrián Memorial Ciriaco Vaca
Fecha: 28 de mayo de 2016
Lugar: Fuentepelayo (Segovia)
Distancia: 14,60 Km
Hora: 18:30
Precio: 10 €
Organiza: Asociación “Viernes de 8 a 9” con la colaboración del Ayuntamiento de Fuentepelayo.
Participantes: 90
Clasificaciones: Masculina: 1) Youness Ait Hadi (49:51); 2) Roberto Jiménez Gallego (50:18); 3) David Isabel Llorente (52:44) Femenina: 1) Marta Virseda Virseda (59:01); 2) Pilar Arias Nieto (01:04:28); 3) Gema Llorente Martín (01:04:50)
Clasificaciones y fotografías: Viernes de 8 a 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.