San Silvestre Vicalvareña 2015: La otra San Silvestre de la capital sigue creciendo

Salida de la San Silvestre Vicalvareña 20145: Foto: Gerardo Manzano

Salida de la San Silvestre Vicalvareña 20145: Foto: Gerardo Manzano
Salida de la San Silvestre Vicalvareña 2015. Foto: Gerardo Manzano

Más de 40.000 madrileños despidieron 2015 con las zapatillas de correr puestas repartidos entre la decena de carreras que se celebraron el pasado 31 de diciembre. Una de estas citas fue la San Silvestre Vicalvareña, que en 2015 cumplía su trigésimo sexta edición, siendo una de las más veteranas de la región por detrás de la San Silvestre Vallecana y de la San Silvestre de Galapagar. Aunque la carrera del distrito madrileño no es de las más numerosas que se celebran ese día en la región –las de Las Rozas, Getafe y Alcobendas tuvieron una mayor participación- al menos es la única que se atreve a restarle algo de protagonismo a la otra gran prueba que ese día acoge la ciudad, pues las ocho restantes se celebran fuera de la capital.

La San Silvestre Vicalvareña mantiene las señas de identidad que han hecho que su participación en los últimos dos años haya ido en aumento, superando en ambas ediciones los 1.000 corredores que concluyeron sus ocho kilómetros. Tal es así que sus dorsales vuelan a los pocos días de comenzar las inscripciones debido a la enorme demanda. La prueba, organizada por el Club de Atletismo Vicálvaro y la asociación de vecinos del barrio, mantiene su precio económico (7€) y a cambio ofrece una buena organización, una más que decente bolsa del corredor cortesía de AhorraMás, una camiseta técnica conmemorativa bastante atractiva, carreras infantiles gratuitas para todas las edades, así como los servicios y duchas del Polideportivo de Vicálvaro. Además, apenas una hora después de concluir la prueba ya estaban disponibles las clasificaciones y unos días más tarde lo hacía un amplio reportaje gráfico de la carrera. En definitiva, una auténtica carrera de barrio que trata de que el corredor pase una agradable fiesta deportiva.

Cabeza de carrera de la San Silvestre Vicalvareña 2015: Foto: Gerardo Manzano
Cabeza de carrera de la San Silvestre Vicalvareña 2015. Foto: Gerardo Manzano

En esta última edición, la carrera mantuvo el trazado que se modificó en 2014, y que dejó su recorrido en una única vuelta. Así, la prueba comienza en la puerta de Polideportivo de Vicálvaro, en una salida que cada año que pasa se va haciendo más numerosa y complicada y en la que habría que empezar a señalizarla con carteles con tiempos orientativos para que lograra cierta fluidez. Los primeros metros son de subida hasta la plaza de la Vicalvarada, para poco después llanear por la calle de Casalarreina. Se trata de un tramo relativamente rápido, con algún que otro tobogán, pero por una avenida ancha que permite que el pelotón se estire hasta llegar a la plaza de Alosno, para seguir luego por la avenida de la Democracia y girar a la derecha por la calle Tren de Arganda.

En el Bulevar de Indalecio Prieto afrontaremos unos 500 metros de bajada para volver a subir una distancia similar por el citado bulevar hasta girar por la calle de los Juglares y regresar por la avenida de la Democracia hasta la plaza de Alosno, donde alcanzaremos el ecuador de la prueba. A partir del cuarto kilómetro nos espera un rápido descenso por el camino viejo de Vicálvaro y luego un pequeño repecho antes de alcanzar la calle de San Cipriano, la principal arteria del viejo Vicálvaro. En esta calle, una de las que más público concentra, iniciaremos un rápido descenso durante más de un kilómetro y medio que se prolongará por la calle Minerva hasta el cruce con la avenida de la Aurora Boreal.

Subida en la calle Minerva. Foto: Gerardo Manzano
Subida en la calle Minerva. Foto: Gerardo Manzano

Superado el kilómetro seis, sólo nos restará la parte quizá más complicada de la carrera, con un doble repecho en la calle Minerva, el primero más largo pero menos pronunciado, y el segundo más corto y empinado situado nada más superar el cruce con San Cipriano. Esta última subida se alargará en los primeros metros de la calle Villablanca, que luego se transformará en un falso llano de casi un kilómetro, y que en sus últimos metros se hace más liviano debido al numeroso público situado a ambos lados de la calle. Giraremos después por la calle Arroyo del Hoyo y sólo restará la entrada al Polideportivo rumbo hacia su pista de atletismo donde se ubica su meta.

Mayte Íñiguez recupera su título

ssvicalvarena palmares16En cuanto a la carrera, la victoria final fue para Isidoro León Sánchez, (Villarejo de Salvanés, 1974), vigente campeón de Madrid de Cross Corto en veteranos, quien aventajó en unos pocos segundos a Francisco Javier Sánchez González y en algo más de un minuto a Ricardo Martínez López. En categoría femenina, Mayte Íñiguez Villaplana (Madrid, 1976) recuperó su dominio en la prueba, tras haber quedado segunda en la edición anterior. La que fuera campeona de España de 2.000 obstáculos (2013) y campeona de Madrid en Campo a Través (2014), ambas en veteranos, sumó su cuarto triunfo en los últimos cinco años. Maite Rodríguez García y Pilar Alonso Castro la acompañaron en el podium.

  • Positivo: gran ambiente, mucha animación, precio bastante económico y excelente trabajo de organizadores y voluntarios.
  • A mejorar: la salida empieza a mostrar algunos atascos debido a que la calle se va quedando estrecha.

ss gFicha técnica
Carrera: XXXVI San Silvestre Vicalvareña
Fecha: 31 de diciembre de 2015
Lugar: Barrio de Vicálvaro (Madrid)
Distancia: 8 Km
Hora: 11:45
Precio: 7 €
Organiza: Club de Atletismo Vicálvaro y la Asociación de Vecinos de Vicálvaro
Participantes: 1.256
Clasificaciones: Masculina: 1) Isidoro León Sánchez (26:35); 2) Francisco Javier Sánchez González (26:52); 3) Ricardo Martínez López (27:46) Femenina: 1) Mayte Iñiguez Villaplana (31:38); 2) Maite Rodríguez García (31:55); 3) Pilar Alonso Castro (33:08).
Fotos: San Silvestre Vicalvareña
Clasificaciones: Sportmaniacs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.