San Silvestre Vicalvareña 2013: Los niños toman el protagonismo

salida-ss-vicalvarena-2013

El último día del año cada vez es más frecuente la proliferación de San Silvestres, aquellas carreras que despiden el año en un ambiente festivo. Una de las pocas que se celebra en la capital, donde la San Silvestre Vallecana canibaliza todo, es la San Silvestre de Vicálvaro, que en esta ocasión conmemoraba su trigésimo cuarta edición.

Las claves para que cada año esta prueba siga atrayendo corredores -las 1.000 inscripciones se agotaron en apenas dos semanas-, obedecen a una muy buena organización, patrocinadores comprometidos y a que la carrera de 8 kilómetros es sólo la guinda a una mañana en la que los protagonistas son los niños, con numerosas carreras gratuitas para todas las edades (de 0 a 15 años) y con detalles para todos. Quizá su ejemplo lo deberían tomar otras carreras populares donde parece que sólo interesa el número de corredores que pasan por caja. Estas fiestas son para los niños y qué mejor manera de cuidar el atletismo base que dándoles la oportunidad de que corran.

La carrera de ‘mayores’ repitió de nuevo el recorrido de años anteriores, con un par de repechos no muy duros -si andas en buena forma-, pero sí sostenidos, aunque también con varias bajadas para poder recuperar. Tras la apretada salida en la entrada del Polideportivo de Vicálvaro -complicado si quieres adelantar en el medio kilómetro inicial- llegamos a la Plaza de la SS Vicalvarena 2013Vicalvarada, desde donde iniciamos un ligero descenso por el Paseo de los Artilleros, posteriormente por la calle San Cipriano y finalmente por un tramo de la calle Minerva.

Son prácticamente dos kilómetros y medio muy cómodos, que nos preparan para afrontar otros dos kilómetros pero esta vez de ligera subida, algo más dura en la parte de la calle Minerva y más sostenida en la calle Villablanca.

La subida termina de nuevo en la Plaza de la Vicalvarada y desde allí volvemos a repetir el recorrido, dos kilómetros de bajada y otros dos de subida para entrar en la pista de atletismo del Polideportivo de Vicálvaro y recibir el aplauso de sus gradas. La prueba, gracias a la distancia y a su horario, permite incluso que muchos corredores repitan experiencia por la tarde en la San Silvestre Vallecana, como fue nuestro caso.

Roberto Álvarez

Un año más, y ya van tres, los ganadores de la prueba masculina y femenina volvieron a ser los mismos. Roberto Álvarez –vencedor semanas antes en la Media Maratón Rockera de Villaverde- y Mayte Iñiguez se impusieron en a prueba.

Lo mejor: la organización de todas las carreras, el económico precio de la prueba de poco más de 6 € con camiseta técnica y bolsa de corredor; el numeroso público que acudió a presenciar la carrera, no sólo padres y familiares sino también vecinos del barrio.

Lo peor: quizá debería transcurrir algunos minutos más entre la última carrera de niños y la prueba de 8 km para que los padres tengan tiempo de calentar. Las inscripciones de las carreras infantiles deberían hacerse en una fila única para evitar que muchos padres con más de un hijo tengan que hacer varias colas. Quizá si el evento se adelantase una hora (desde las 10.00 las carreras infantiles y a las 11.45 la carrera de ‘mayores’), algunos runners que se reservan para la San Silvestre Vallecana participarían también en esta prueba.

vicalvaro 2013Ficha técnica
Carrera: XXXIV San Silvestre Vicalvareña
Fecha: 31 de diciembre de 2013
Lugar: Barrio de Vicálvaro (Madrid)
Distancia: 8 Km
Hora: 11.45
Precio: 6 €
Organiza: Club de Atletismo Vicálvaro y la Asociación de Vecinos de Vicálvaro
Participantes: 931
Clasificaciones: Masculina: 1) Roberto Álvarez Álvarez (25:55:); 2) José Félix Ortiz García (26:20); 3) Jesús Castelló del Río (27:46)
Femenina: 1) Mayte Iñiguez Villaplana (31:27); 2) Elsa Sanz Monje (31:41; 3) Anaís Doñoro Gallardo (32:31);
Fotos y clasificaciones: San Silvestre Vicalvareña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.