Media Maratón de Coslada 2015: Bueno, bonito y barato

Foto: Ayuntamiento de Coslada
     Foto: Ayuntamiento de Coslada

Un año más, y ya van nada menos que treinta y siete ediciones, que se dice pronto, la localidad madrileña de Coslada celebró el pasado 12 de abril su popular Media Maratón. Novatos del Running ha estado presente en las tres últimas ediciones y la sensación sigue siendo la misma. Nos encontramos ante una de las carreras más económicas de España y donde la relación calidad-precio, es decir, lo que recibe el corredor por lo que paga, es difícilmente equiparable. Pagar seis euros –si las inscripción se hace con meses de antelación- por correr una media maratón, nada masificada, y recibir a cambio una camiseta técnica –que cada año va mejorando-, una generosa bolsa del corredor (con sólidos y líquidos), además de un fiesta final con pan con aceite, barra libre de cerveza y zumo, no tiene precio. Si además le añadimos que la prueba termina dando casi una una vuelta completa a un estadio de atletismo, con la posibilidad de ducharse en unas instalaciones bien cuidadas, sin problemas para dejar tirado el coche cerca de la meta y salida de la prueba, con un recorrido homologado, exigente y variado y con numerosos y animosos voluntarios que son la imagen de una muy buena organización, la balanza siempre se inclina a favor de esta media.

No es de extrañar por tanto que cada año que pasa, más corredores se vayan sumando tanto a esta media –unos 200 más respecto a la pasada edición- como a la doble legua que desde hace dos años se disputa de forma simultánea. Sin duda el hecho de que este año se celebrará dos semanas después de la Media de Madrid propició este aumento de participantes. El único pero, además de la sequía de agua en los avituallamientos finales durante la segunda vuelta, fue que el paisaje de la prueba sigue siendo algo triste, nada atractivo, todo hay que decirlo, sobre todo en el tramo del polígono industrial. Coslada no se puede cambiar, pero si parte del trazado de la prueba.

El recorrido en estos años ha permanecido inalterable, con un trazado a dos vueltas, y con una dureza que nos recuerda quizá a la de la Media Maratón Asics Villa de Madrid, pues ambas pruebas intercalan subidas no muy pronunciadas, bajadas para reponer fuerzas y pocos metros de llano. Comienza, como viene siendo habitual, en la Avenida José Gárate, junto al polígono industrial de Coslada, para inmediatamente bordear el Polideportivo de Valleaguado, donde concluirá la carrera. A los 800 metros de la salida encontraremos la primera dificultad de la prueba, una subida de casi dos kilómetros, con un desnivel medio por encima del 2,5%. No obstante, sólo los primeros 400 metros de este ascenso son duros (5,6%), ya que cuenta después con un leve tramo llano para recuperar y afrontar una segunda parte de subida con menor desnivel (2%), que culminará una vez nos adentremos en la zona de chalets.

MM Coslada 2014 Perfil

La buena noticia es que inmediatamente después viene una rápida bajada de algo más de medio kilómetro para recuperar el aliento por las calles de Antonio Machado y Pablo Neruda. En la Avenida de España encontraremos otro repecho que nos llevará al kilómetro cuatro de la prueba. A partir de aquí el recorrido se suaviza bastante, alternando metros de llano con suaves rampas, tanto de subida como de bajada, en pleno Barrio del Puerto, que en esta edición coincidía además con la Feria de la Tapa.

Pasado el primer avituallamiento líquido, la carrera discurre por la Avenida de la Constitución, con un perfil favorable para el corredor hasta llegar al kilómetro siete, en la Avenida del Plantío, donde encontramos un nuevo repecho de unos 300 metros aunque no muy pronunciado. Desde ese punto, nos plantearemos en unos de los tramos más rápido de la prueba, la bajada cercana al Recinto Ferial, que nos llevará hasta la calle Rioja, donde en el kilómetro 8 comienza el trazado por el polígono industrial. Esta parte de la prueba incluye algunos incómodos repechos en su inicio, como el de la mencionada calle Rioja o el de las avenidas de Fuentemar y de la Industria, aunque en su mayoría se trata de un suave y solitario descenso. Al llegar a la calle de la Mancha, el recorrido pone rumbo hacia el polideportivo de Valleaguado tras superar los 10 primeros kilómetros de esta media.

Manuel García Rivera, ganador en 2015. Foto: Forofosdelrunning
Manuel García Rivera, ganador en 2015.    Foto: Forofosdelrunning

Pasado el kilómetro 10, la carrera se bifurca: los de la doble legua seguirán un kilómetro más para dirigirse a la meta, mientras que los de la media enfilarán la segunda vuelta del recorrido, ahorrándose unos metros de los casi dos kilómetros de la subida inicial. En esta segunda vuelta, la parte más complicada se sitúa entre los kilómetros 11 y 12, aunque hasta el kilómetro 15 el perfil de la prueba no se suavizará, una vez superadas las ligeras cuestas del Barrio del Puerto. Desde ese punto y hasta el kilómetro 18 el recorrido es bastante favorable y hasta la meta sólo restarán los kilómetros del polígono industrial y la entrada al estadio que enfilaremos primero por la calle de la Tierra de Barros y luego por la calle Perú.

Uno de los participantes corrió descalzo toda la prueba. Foto: Forofosdelrunning
Uno de los participantes corrió descalzo toda la prueba.  Foto: Forofosdelrunning
  • Lo mejor: sin duda la relación calidad-precio antes mencionada, la organización de la prueba, como siempre sobresaliente, los voluntarios, el animoso público situado en los metros antes de entrar al estadio, la celebración de una doble legua paralela y de carreras infantiles para acercar a los más pequeños a esto del running.
  • Lo peor: la falta de agua en los últimos avituallamientos según indicaban algunos corredores

cartel coslada mm15Ficha técnica
Carrera: XXXVII Media Maratón de Coslada
Fecha: 12 de abril de 2015
Lugar: Coslada (Madrid)
Distancia: 21,097 Km
Hora: 10:00
Precio: de 6 a 12€
Organiza: Unión Atlética Coslada y el Patronato Municipal del Deporte de Coslada
Participantes: 759
Clasificaciones: Masculina: 1) Manuel García Rivera (1:13:03); 2) David Álvarez Machicado (1:14:26); 3) Luis Guerra Marcos (1:15:34) Femenina: 1) Ester Ramos Rubio (1:36:00); 2) Almudena Mata Bagues (1:36:42); 3) Eva Cañamares Expósito (1:37:47);
Clasificación completa: Unión Atlética Coslada 
Fotos: Puedes visitar la extensa galería de Forofos del Running

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.