Maratón Vías Verdes 2017

El circuito Maratón Vías Verdes regresará en febrero de 2017 y lo hará con una prueba más respecto a la edición de este 2016. Así, la quinta edición de este circuito contará con seis carreras que discurrirán sobre las antiguas líneas ferroviarias reacondicionadas.
Un año más, el pistoletazo de salida será la Maratón de las Vías Verdes de Madrid, que se celebra sobre el asfalto rojizo de la vía verde del Tajuña el próximo 5 de febrero. Como viene siendo habitual contará con tres distancias, maratón, 30 kilómetros y media maratón, así como una media maratón para patinadores y handbikers. Los participantes partirán a la misma hora desde Carabaña, Morata y Perales de Tajuña para confluir en Arganda del Rey. Se trata de un recorrido exigente, con la subida de 9 kilómetros hacia la cementera de Portland Valderrivas como principal escollo, como pudimos comprobar el pasado año –ver crónica-.
El 19 de febrero se disputará la quinta edición de la Marató Vies Verdes Girona-Ruta de Carrilet, que contará con cuatro distancias de 10, 21 ,30 y 42 kilómetros. Platja d’Aro repite como meta, mientras que las salidas simultáneas se producirán en Santa Cristina d’Aro, Llagostera, Cassà de la Selva y Girona. Su recorrido, “de la montaña al mar”, atravesará otros municipios como Quart y Llambilles.
La tercera cita se celebrará el 9 de abril con la tercera entrega del Maratón Vías Verdes Castellón-Navajas, que discurre íntegramente por la Vía Verde Ojos Negros. La jornada contará con tres recorridos de 10, 21 y 42 kilómetros, con salidas en Barracas, Caudiel y Jérica y meta común en Navajas.
Mallorca se une a las vías verdes
El 14 de mayo le tocará el turno a la debutante de este año, la Maratón de las Vías Verdes Mallorca-Comarca de Llevant, que se celebrará en el nordeste de la isla de Mallorca. Contará con tres distancias (10, 21 y 42 Km) que unirán los municipios de Artà, Son Servera y Manacor con la meta común en Capdepera.
La quinta prueba del circuito será la Maratón de las Vías Verdes del Plazaola, que el 11 de septiembre unirá Navarra y la provincia de Gipuzkoa. Contará con dos distancias de 26 y 42 Km, con salidas en la localidades navarras de Lekunberri y Leitza y final en la población guipuzcoana de Andoain. La carrera recorre el antiguo trazado del tren del Plazaola que comunicaba San Sebastián-Donostia con Iruña-Pamplona.
Por último, Tarragona cerrára un año más el circuito, aunque su prueba pasa del mes de octubre al 10 de diciembre. La cuarta edición de la Maratón Vía Verde Val de Zafán, tendrá dos distancias de 21 y 42 kilómetros, desde Benifallet y Bot hasta Tortosa, pasando por una treintena de túneles.
El pasado año más de 4.700 corredores completaron alguna de las diferentes distancias que formaban las cinco citas del circuito. Las pruebas de Castellón, con 1.939 finisher, y Girona (1.698), fueron las que más participantes tuvieron. Para más información puedes consultar la web del circuito o su página de facebook, con información, clasificaciones e imágenes de las diferentes pruebas.