Los coleccionistas de maratones en España

Algunos de los principales maratonianos en el Maratón en pista de Jaén 2018
Desde el año 2013, el maratoniano segoviano Javier Sanz Montero (Trescasas, 1958), que acumula ya 127 maratones en sus piernas, elabora un ranking con todos aquellos maratonianos españoles que hayan superado los 50 maratones oficiales. Tienen que ser pruebas organizadas y con dorsal, para comprobar efectivamente que ese corredor ha completado la distancia.

El ranking, actualizado casi a diario, cuenta ya con los datos de 121 corredores con más de 50 maratones oficiales en sus piernas.
Por segundo año, en Novatos del Running le ponemos rostro a esa larga lista de corredores -un total de 46 al cierre de 2019- que ya han superado la amplia cifra de un centenar de maratones.
El extremeño de nacimiento aunque afincado en Castellón Santiago Hitos Olivera (Cáceres, 1958) sigue liderando este ranking de maratonianos españoles. Desde su debut en el año 1991 en el maratón de Barcelona acumula ya 305 maratones completados. En el último año suma 18 maratones, siendo el maratón de Málaga el último finalizado (5:23:43).
El valenciano Pepe Caballer Alabadí (Burjassot, 1958) mantiene el segundo puesto del ranking con 276 maratones completados. Se estrenó en el año 1993 en Valencia. También en Valencia finalizó su último maratón el pasado año (5:25:07), el único que disputó. A diferencia, por ejemplo, de Santiago Hitos, que prácticamente “sólo” corre maratones, en los últimos años Pepe Carballer corre todo tipo de distancias, aunque principalmente medias maratones (Picanya, Ceuta, Villena y Ciudad Real en el último año).
Especialista en maratones de montaña

Otro corredor valenciano, Javier Muñoz Hinojo (Valencia, 1969), sube al podio este año, tras acumular ya 231 maratones. En el último año Javier Hinojo completó más de una docena de ellos. Tiene además una dificultad añadida, pues casi todos los maratones que completa son maratones de montaña.
Así, sólo en 2019 finalizó los maratones de montaña Trail de Vallada en Valencia, Tiñosa Maratón Trail en Priego de Córdoba, Valdelinares Trail en Teruel, Buff Epic Trail Barruera en Lleida, Gátova Trail, el Maratón de montaña de Valencia en La Pobleta, el Marató de La Calderona, el maratón del Espadán, el Desafío X-Trail de Trillo y el Marató de Barxeta, entre otros. Igualmente, Javier Muñoz finalizó el maratón en pista de Jaén y los de asfalto de Vitoria y Valencia.
Un corredor que en 2019 completó más de 60 carreras de diferentes distancias y que para en los seis primeros días de este mes de enero de 2020 ya había finalizado tres pruebas. ¿Será un corredor lento? Todo lo contrario, a sus 50 años cumplidos sigue corriendo por debajo de 4:00 min/km carreras inferiores a los 10 kilómetros.
La primera mujer, Sonia Napolitano

En el cuarto puesto del ranking aparece el toledano Andrés Alañón Vázquez (Noblejas, 1957). Suma ya 225 maratones completados tras finalizar el pasado año el maratón de Madrid (3:29:08).
En el quinto puesto aparece la primera mujer de este ranking: Sonia Napolitano (Reino Unido, 1949). La pareja de Pepe Caballer acumula 202 maratones, aunque desde hace año no suele correr largas distancias y su último maratón se remonta al año 2016. El burgalés Santos Llamosas Ruiz (Gibaja, 1959) es el sexto corredor español que supera los 200 maratones.
En el séptimo escalón figura el soriano Antonio Huerta García (Aguilar de Montuenga , 1955) que acumula ya 194 maratones, tras sumar una veintena en el último año.
La segunda mujer del ranking es Joaquima Casas i Carreras (Sant Martí de Sacalm, 1951). Alejada desde hace años de la competición, acumuló 189 maratones y fue la primera española que logró bajar de las tres horas en un maratón. Además, de todos los maratonianos es la más laureada. En su palmarés figuran tres triunfos en el maratón de Barcelona (1980, 1985 y 1987) y alrededor de 4.000 trofeos cosechados en la multitud de carreras en las que ha participado.
Idoia Esnaola, la tercera mujer del club de los 100

Completan el top ten de maratonianos españoles Carlos Hierro González (Burgos, 1954), con 186 maratones completados, media docena en el último año; y Ferrán Santoyo Medina (Barcelona, 1968), quien entra en el top ten con 187 maratones finalizados.
Entre los maratonianos que más posiciones han escalado en el ranking en el último año destacan Antonio Rojas Goméz (Jaén, 1954), que suma ya 157 maratones (puesto 14); y el único marchador de la lista, el madrileño Julián Iglesias Barrio (Barcelona, 1962), con 124 maratones completados (puesto 23).
También sigue sumando maratones la tercera mujer de la lista, Idoia Esnaola Agesta (San Sebastián, 1969). Gracias a los siete maratones completados en 2019, Idoia entra en el selecto grupo de los 46 corredores que han finalizado al menos 100 maratones. Una lista que se seguirá ampliando pues son ya varios corredores los que se asoman a ese centenar de maratones.
Buenas tardes, soy Javi Sanz, el artífice del Ranking. Muchas gracias de nuevo por el artículo y que os acordéis de nosotros. Me ha gustado mucho.
Aprecio varios errores que a ver si los podéis rectificar. Mi año de nacimiento dentro de las fotos es el 58, Pedro Atrajo lleva 120 maratones y Julián Iglesias 124.
Un afectuoso saludo
Hola Javi. Arreglado. Un saludo y que sigas corriendo maratones y actualizando ese magnífico ranking durante muchos años más.
Quiero mandar mi historial que se compone, al día de hoy, de 54 maratones, 3 101 kms. de Ronda y 2 Trail del Genal. Mi correo es carreritasami@hotmail.com y mi nombre Antonio Lebrón Trigo, de Campillos (Málaga). Por favor, contactad conmigo y me dais un correo para daros cumplida información. Gracias y un saludo.
Hola Antonio, se lo hemos remitido a Javi Sanz, el autor del ranking. Un saludo
Hola otra vez, como podrás ver en las estadísticas vuestro artículo ha tenido gran repercusión. La gente ha detectado algún error más, por si queréis corregirlo: Quima Casas lleva 189 maratones y Angel Joaquín González Cepeda está repetido, habrá sido un error mío de corta y pega, hay que borrar el de 101.
Un saludo y gracias de nuevo.
Muchas gracias Javi. Cambiado. Por cierto, no sé si te ha mandado un correo Antonio Lebrón Trigo, quien ha completado 54 maratones:
“Quiero mandar mi historial que se compone, al día de hoy, de 54 maratones, 3 101 kms. de Ronda y 2 Trail del Genal. Mi correo es carreritasami@hotmail.com y mi nombre Antonio Lebrón Trigo, de Campillos (Málaga). Por favor, contactad conmigo y me dais un correo para daros cumplida información. Gracias y un saludo.