Extremadura eleva su apuesta por las carreras por montaña

1
Kilómetro vertical de Las Hurdes. Foto: pedrojosehernandez.blogspot.com
Kilómetro vertical de Las Hurdes.     Foto: pedrojosehernandez.blogspot.com

La Federación Extremeña de Montaña y Escalada (Fexme) sigue apostando por las carreras de montaña. El pasado año puso en marcha el primer Circuito Extremeño de Carreras por Montaña Alimentos de Extremadura, que este año celebrará su segunda edición con la disputa de cuatro competiciones: la Liga Extremeña de Carreras por Montaña, la Copa de Extremadura de Carreras por Montaña, el Campeonato de Extremadura de Carreras Verticales y el primer Circuito Extremeño de Trail. Este novedoso circuito contará con cuatro pruebas, con distancias comprendidas entre los 30 y 43 kilómetros. Valencia de Alcántara (1 de marzo), Cabeza la Vaca (22 de marzo), Cáceres (22 de mayo) y Torrejoncillo (27 de septiembre) serán las localidades que acojan esta pruebas, tres de ellas habituales en el calendario extremeño de trail y una nueva (la primera) creada expresamente para el circuito. Para poder optar a premio en el Circuito Extremeño de Trail habrá que participar en al menos en tres pruebas y, en caso de completar las cuatro, se tendrán en cuenta las mejores tres puntuaciones. Sólo podrán optar a la clasificación final aquellos titulares de la licencia Fedme/Fexme, como en el resto de competiciones, aunque la participación en cada carrera está abierta a cualquier corredor.

También se celebrará la segunda edición de la Copa de Extermadura de Carreras por Montaña, que contará con cuatro pruebas, con distancias comprendidas entre los 20 y 28 kilómetros, y con paradas en La Zarza (3 de abril), Aldeanueva de la Vera (7 de junio), La Garganta (30 de agosto) y Caminomorisco (18 de octubre). Igualmente, para poder optar al premio en la Copa Extremadura de Carreras por Montaña habrá que participar en al menos tres pruebas.

Por su parte, La Liga Extremeña de Carreras por Montaña contará este año con 13 pruebas, con distancias comprendidas entre los 15 y 26 kilómetros. Ya se han disputado dos: la IV carrera por montaña Ciudad del Granito en Quintanar de la Serena, con victorias de Carlos Rodríguez Calderas y Esmeralda Quintana García, y la tercera edición de la Subida al Camorro en Castañar de Ibor, con triunfos de Pepe Muñoz Sánchez y Esmeralda Quintana García. El circuito regresará el próximo 13 de marzo en Arroyomolinos y  se prolongará hasta el 13 de diciembre. Para poder optar al premio final en esta competición habrá que participar en al menos nueve carreras.

Por último, se celebrará también el Campeonato de Extremadura de Carreras Verticales con dos pruebas en Losar de la Vera (10 de mayo) y Ladrillar (31 de agosto).

Maratón Artesano. Foto: maratonartesanos.blogspot.com
Maratón Artesano.                      Foto: maratonartesanos.blogspot.com

En la pasada edición de la Liga, Manuel Casillas Conchudo, en categoría absoluta, y María Flor Andrades Montero, en categoría femenina, fueron los vencedores. En la Copa, Daniel Remón Señorán y Belén Montero Candeleda se alzaron con la victoria. Para más información puedes consultar la web de Fexme en este enlace. Para conocer las clasificaciones de cada prueba puedes visitar la web Tu Crono en este otro enlace. Además cada carrera suele tener su propia web o blog.

1 pensamiento sobre “Extremadura eleva su apuesta por las carreras por montaña

  1. Me alegra mucho que se celebren este tipo de competiciones y eventos. Me parece que es una manera fantástica de promover la vida saludable y la pasión por el deporte. A ver si puedo participar el año que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.