Nito: “Es importante hacer las cosas que te gustan y no sentirte obligado”


-Empecé a correr a los ocho años una vez por semana en un grupo de entrenamiento de la iglesia de mi barrio. Luego continué en un club de atletismo entrenando todos los días. A los 18 años, al ver que como runner era un ‘paquete’ y necesitaba demasiado tiempo para los entrenamientos que no podía restarle a los estudios, dejé el deporte en serio. No obstante, seguí saliendo a correr por mi cuenta 2 ó 3 días por semana. Afortunadamente no volví a pisar una iglesia, pero sí seguí entrenando.
-Mi hermano, que es mayor que yo, empezó a correr, y yo fui detrás de él. Salir a correr no es algo que me atraía, pero como él se apuntó, me apunté yo también.
-¿Cuántos días y kilómetros sueles entrenar a la semana?
-Ahora mismo por diversas razones sólo salgo a correr dos días a la semana como mucho. Además, lo suelo compaginar con el gimnasio, por lo que intento no oxidarme tras haber pasado mucho tiempo inactivo.
-Hablemos ahora de pruebas en las que hayas participado desde que empezaste a correr. ¿Tienes alguna carrera favorita? ¿Cuál es y por qué razón?
-Por ahora la carrera popular que más me ha gustado es la Carrera Popular de Aranjuez. Tiene un recorrido precioso por los Jardines Reales y me gustó mucho también por la gente que se acumula a los lados del circuito (ésto le hace parecerse a la San Silvestre). Es una carrera totalmente llana, lo cual hace que sea muy rápida. De todos modos, mi experiencia en carreras populares es escasa, he empezado a correrlas en 2013 y tampoco he corrido muchas, pero creo que han mejorado mucho respecto a cuando yo era más joven.

-Hacer deporte y salir a correr sobre todo me hace sentir más ágil. Estoy más activo, con más ganas de moverme y hacer más cosas. Noto que tengo más energía.
-No uso música. No me gusta, corro yo conmigo mismo.
-Ahora mismo me gusta y me siento bien. Si en algún momento veo que me aburre o no tengo ganas, pues lo dejaré hasta que vuelva a tener ganas. Es importante hacer las cosas que te gustan y no sentirte obligado.
-Que empiece poco a poco. Que al principio se sentirá fatal, viendo que no mejora y que se cansa a los 10 minutos, pero con constancia seguro que consigue mejorar. Es fundamental no dejarlo los primeros días porque te sientas cansado.

-No me he fijado ninguno, simplemente seguir corriendo. Yo ya corro sólo para sentirme bien y hacer deporte. Objetivo ahora no tengo ninguno. Quizás participar en alguna media maratón, pero sólo si tengo ganas y preparación.