Carrera Pedestre Descubre el Camino Espirdo 2016: Sesión de cuestas junto a Segovia

030016e3

El pasado 17 de septiembre se celebró la segunda edición de la Carrera Pedestre Descubre el Camino en la localidad segoviana de La Higuera, perteneciente al Ayuntamiento de Espirdo. La prueba era una de las novedades este año en el Circuito de Carreras Pedestres Segovia 2016 siendo la undécima cita de las catorce que lo conforman.

La carrera toma su nombre del camino de San Frutos, la ruta de peregrinación que hizo este eremita del siglo VII y que le llevó a abandonar las comodidades de Segovia para vivir en Carrascal del Río, junto a las hoces del río Duratón y en la ermita que ahora lleva su nombre. Este camino de San Frutos parte de Segovia y llega hasta la ermita, ofreciendo varias rutas con un total de hasta 77 kilómetros que atraviesan 22 municipios y que puede hacerse andando, corriendo o en bicicleta. Para más información puedes consultar la completa web http://caminodesanfrutos.org/

Espirdo y Tizneros son dos de las primeras paradas de este camino. Dos localidades que se encuentran a menos de 10 kilómetros de Segovia. Junto a la mencionada La Higuera, conforman los tres núcleos poblacionales del Ayuntamiento de Espirdo, un conjunto con poco más de un millar de habitantes. Se trata de tres poblaciones jóvenes que han ido creciendo a medida que lo ha hecho Segovia. Con mucho chalet y nueva construcción, que alberga tanto gente que trabaja en Segovia como segundas residencias.

Salida desde un circuito de karts

La segunda edición de Carrera Pedestre Descubre el Camino en Espirdo parte del circuito de karts Kartpetania, un lugar de ocio que llama la atención por su ubicación y es que se alza sobre una meseta a las afueras de la localidad de La Higuera. Se accede por una empinada carretera asfaltada y cuenta con amplias zonas de aparcamiento de tierra para poder estacionar el coche. En este recinto tiene lugar la salida y meta de la prueba de adultos, que sin embargo no podrán recorrer algunos metros del asfaltado circuito de karts, algo que sí podrán hacer los más pequeños.

Antes de la prueba, como viene siendo habitual en las carreras del circuito segoviano, se celebraron varias carreras para menores, con distancias que van desde los 200 metros hasta el kilómetro, todas ellas en las pistas del circuito de karts. Estas carreras infantiles costaban dos euros y los niños además de bebida (agua o refresco), fruta en meta (plátano o sandía) y medalla se llevaban una bolsa con zumo, maíz, una gorra y otros detalles. Además, los más pequeños también disfrutaron de dos castillos hinchables instalados en la zona de meta y un sorteo final en el que numerosos dorsales se llevaron regalos como mochilas, altavoces, entradas de cine, clases gratuitas, etc.

La carrera de mayores desafortunadamente no pisa el circuito de karts, que estaba abierto ese día al público en general. Un último kilómetro por este espacio, repleto de curvas y con zonas de pendiente, hubiese sido realmente espectacular y hubiese dejado numerosas imágenes para los acompañantes.

Bajada rapidísima

La carrera comienza junto al circuito. Tras unos metros por el camino de tierra que configura la entrada al aparcamiento, tomamos el asfalto de acceso al recinto, camino de La Higuera, por la mencionada subida que ahora, convertida en una vertiginosa bajada, nos lleva al pueblo, situado al pie de esta meseta. Sin duda este primer kilómetro inicial es el más rápido de todo el circuito segoviano gracias a una bajada de 300 metros con una pendiente superior al 12%.

Pasado el primer kilómetro y tras recorrer unos metros de un par de calles de La Higuera, la carrera gira a la derecha y toma un ancho camino de tierra en bastante buen estado para poner rumbo a la siguiente parada ubicada en Tizneros. En este camino, formado por largas rectas, y antes de llegar a Tizneros, encontraremos varios toboganes con tres repechos destacados que superan el 2% de desnivel. El primero es el más duro, con cerca de 600 metros y una pendiente media del 6%, que comienza unos metros antes de llegar al segundo kilómetro. El siguiente es el más largo, tiene un desnivel de casi el 3% y se prolongará del kilómetro 3 al 4. El último prácticamente nos dejará en la entrada de Tizneros -habremos superado bastante antes el primer avituallamiento líquido de la prueba- y cuenta con otro largo kilómetro con un desnivel por encima del 2% entre los kilómetros 4,5 y 5,5.

En Tizneros nos aguarda una veintena de espectadores de todas las edades que animarán nuestro paso y, tras recorrer apenas dos calles, la carrera se dirige hacia Espirdo por una especie de carril bici de tierra, que discurre pegado a una calle asfaltada, por lo que podremos elegir la superficie que más nos convenga. Este trayecto pasa incluso por un estanque de patos, alguno de los cuales se plantará inmóvil en medio carril bici para contemplar en silencio el paso de los corredores.

En este tramo de asfalto o tierra las cuestas no nos abandonan y deberemos afrontar una subida de algo más de un kilómetro de distancia, con una pendiente del 4% y que comienza justo en el kilómetro 7. Quizá se hace menos dura que las anteriores debido a una mayor estabilidad del firme, sobre todo si optas por el asfalto. Tras superar este repecho, nos aguarda una rápida bajada que nos llevará hasta las despobladas calles de Espirdo. Tras atravesar algunas de sus calles, incluida parte de la carretera principal que nos lleva a Segovia, rápidamente giramos a la izquierda y volvemos a tomar un ancho camino de tierra de amplias rectas que nos llevará hasta nuestro destino final.

Subida a la meseta

Antes tendremos que atravesar nuevas dificultades. Al poco de recibir el segundo avituallamiento líquido, que para muchos no se hará necesario por la escasa distancia de la prueba (no llegan a los 11,4 kilómetros) y porque no hace mucho calor, contemplamos como se alza ante nosotros la temible meseta. Aunque no es la cuesta más larga ni la que tiene un desnivel mayor, su ubicación, en los últimos kilómetros de la prueba la hacen quizá la subida más complicada. Comienza tras pasar el kilómetro 8 y tiene cerca de 600 metros con un desnivel medio cercano al 5%.

Superado este escollo, pensamos que ya sólo nos separa terreno llano hacía el circuito de karts, que se vislumbra a lo lejos, pero nos damos cuenta de nuestro error, pues aún deberemos superar dos últimos obstáculos en forma de cuestas. La primera, tras dejar atrás el kilómetro 9, nos aguarda con una pendiente media del 3,5% repartida entre cerca de 400 metros y, la segunda, prácticamente se prolonga hasta la entrada al recinto de Kartpetania, con un largo kilómetro y un desnivel del 2%. Los últimos metros de esta carrera pedestre serán favorables para el corredor.

Triunfos de Pablo Marín y Marta Vírseda

Pablo Marín López se llevó el triunfo con una cómoda ventaja sobre Pedro Luis Gómez Moreno, cuyo segundo puesto le permite mantener el liderazgo del circuito a falta de tres pruebas con el objetivo de convertirse en el mejor corredor de la presente edición, algo que ya consiguiera hace dos años.  Julio de Pablos de Prados completó el podium.

En categoría femenina, Marta Virseda sigue sin dar ninguna opción a sus rivales y logró su novena victoria en las diez carreras del circuito que ha disputado en la presente edición. A falta de tres pruebas prácticamente se asegura reeditar el título de campeona del circuito. Marina Muñoz Hernando, una de las tres únicas corredoras que este año ha ganado una carrera en el circuito, y Gema Llorente Martín completaron el podium.

En definitiva, una prueba muy entretenida, con numerosas cuestas que endurecen la carrera y con la ventaja de estar muy cerquita de Segovia para poner punto y final a una jornada turística. Completa bolsa del corredor con calcetines y buff en lugar de camiseta, maíz, caldo aneto, etc. a lo que hay que añadir fruta, refrescos, agua y dulces en el avituallamiento final. Quizá el único pero fue el no contar con duchas.

cartel-descubre-carrera-2016Ficha técnica
Carrera: II Carrera Pedestre Descubre el Camino
Fecha: 17 de septiembre de 2016
Lugar: La Higuera, Espirdo (Segovia)
Distancia: 11,6 Km
Hora: 18:30
Precio: 10 €
Organiza: Ayuntamiento de Espirdo e Intenxity Sport
Participantes: 98
Clasificaciones: Masculina: 1) Pablo Marín López (38:03); 2) Pedro Luis Gómez Moreno (40:09); 3) Julio de Pablos de Prados (41:05). Femenina: 1) Marta Vírseda Vírseda (46:34); 2) Marina Muñoz Hernando (50:15); 3) Gema Llorente Martín (50:47)
Clasificación completa: Rockthesport
Imágenes: Facebook Intenxity Sport

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.