Circuito de Cross Universitario de Madrid 2015/2016

cross femenino

El Circuito de Cross Universitario de Madrid 2015-2016 arrancó el pasado mes de septiembre con la trigésimo edición del Cross Universidad Pontificia de Comillas y se prolongará hasta el próximo febrero con el Cross de la Universidad Complutense de Madrid, que cumplirá cincuenta y dos ediciones. Un total de 14 carreras formarán este circuito en el que alumnos, profesores y personal de las universidades madrileñas optarán a la clasificación final –puntúan las cinco mejores carreras-. No obstante en 11 de las 14 carreras del circuito podrán participar corredores no universitarios, mayores de 18 años, aunque no optarán a la clasificación general final.

El circuito es completamente gratuito para alumnado, profesores y personal universitario, mientras que los no universitarios deberán pagar en cada prueba 5€, aunque habrá cuatro pruebas gratuitas para ellos: Cross de la Universidad San Pablo CEU (21 de noviembre), Cross de la Universidad Autónoma (12 de diciembre), Cross de la UNED (9 de enero) y el Cross de la Universidad Complutense de Madrid (20 de febrero).

Cada una de las pruebas contará con dos carreras, una masculina y otra femenina. La prueba femenina suele comenzar a las 12:00, mientras que media hora después se dará la salida de la masculina. Las inscripciones en cada prueba podrán realizarse de forma presencial el mismo día de la carrera o de forma anticipada a través de la web oficial del circuito www.crossuniversitariomadrid.com.

Hasta la fecha se han disputado ya dos citas con triunfos para Marta Borrajo y Ainhoa Hortelano –segunda en la general del año 2013/2014- en féminas y para Pablo Vega –tres veces ganador del circuito- y Santiago de la Fuente en categoría masculina. El circuito tendrá en octubre tres pruebas más, tres citas en noviembre, una en diciembre, dos en enero y concluirá con tres carreras en febrero.

cross madrid

Santiago de la Fuente y Paula Cabrerizo arrasaron

En la edición del pasado año, Santiago de la Fuente, de la UNED, revalidó el título obtenido en la edición anterior, logrando el triunfo en 11 de las 14 pruebas. Jaime Sánchez, de la Universidad Carlos III, y Jorge García, de la Politécnica, completaron un podium al que finalmente optaron 116 corredores (aquellos que completaron al menos cinco carreras) de los más de 1.300 participantes.

En categoría femenina, el triunfo de Paula Cabrerizo fue igual de rotundo, pues la atleta de la Politécnica se impuso en 10 carreras. La corredora terminaba así con la hegemonía de Beatriz Esteban Andrés, ganadora de las cinco ediciones anteriores. Su compañera de universidad Claudia Jalón fue segunda, mientras que Yael Martínez, de la Rey Juan Carlos, quedo tercera, con sólo 30 atletas optando a la general final de los más de 370 que participaron en alguna prueba. Para más información sobre el circuito, resultados e información y estadísticas de años anteriores puedes consultar la completísima web Marioton.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.