Circuito Universitario de Cross de Madrid 2018/2019

El Circuito de Cross Universitario de Madrid comenzará su edición número 26 el próximo 29 de septiembre 2018 y se prolongará hasta el 16 de febrero de 2019. Como en anteriores ediciones, contará con 14 carreras que recorrerán otras tantos campus universitarios de la Comunidad de Madrid. Sólo alumnos, profesores y personal de las universidades madrileñas podrán optar a la clasificación final –puntúan las seis mejores carreras-, aunque en 11 de esas 14 pruebas podrán participar también corredores no universitarios, mayores de 18 años, aunque no optarán a la clasificación general final.
El circuito es completamente gratuito para alumnado, profesores y personal universitario, mientras que los no universitarios deberán pagar en cada prueba 5€. No obstante, habrá cuatro pruebas gratuitas para no universitarios: Cross de la Universidad San Pablo CEU (2 de diciembre), Cross de la Universidad Autónoma (16 de diciembre), Cross de la UNED (13 de enero) y el Cross de la Universidad Complutense de Madrid (17 de febrero).
Cuatro pruebas gratuitas
El circuito universitario comenzará con el Cross de la Universidad Pontificia de Comillas en el Campus de Cantoblanco (29 de septiembre) y seguirá con el Cross de la Universidad Francisco de Vitoria en el Campus de Pozuelo de Alarcón (6 de octubre). Después se celebrará el Cross de la Universidad Carlos III en Colmenarejo (20 de octubre) y el Cross de la Universidad Politécnica de Madrid en el Parque Lineal de Palomeras (27 de octubre).
En noviembre llegará el turno de el Cross de la Universidad Rey Juan Carlos en el Campus Universitario de Fuenlabrada (10 de noviembre), el Cross de la Universidad de Nebrija en la ciudad residencial La Berzosa en Hoyo de Manzanares (17 de noviembre) y el Cross de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada (24 de noviembre).
En diciembre llegará el Cross de la Universidad San Pablo CEU en el Campus de Montepríncipe (1 de diciembre) y el Cross de la Universidad Autónoma en Valdelatas (15 de diciembre).
Carreras diferenciadas por género
En 2019, la competición se reanudará con el Cross del Rector de la UNED en Ciudad Universitaria (12 de enero) y el Cross de la Universidad Europea de Madrid en Villavicosa de Odón (26 de enero). En el mes de febrero el circuito enfilará su recta final con el Cross de la Universidad Camilo José Cela en Villanueva de la Cañada (2 de febrero), el Cross de la Universidad de Alcalá de Henares (9 de febrero) y concluirá con el Cross de la Universidad Complutense en Ciudad Universitaria (16 de febrero).
Cada uno de estos cross contará con dos carreras, una masculina y otra femenina, con distancias que oscilan entre los 3 y 8,5 kilómetros. La prueba femenina suele comenzar a las 12:00, mientras que media hora después se dará la salida de la masculina. Las inscripciones en cada prueba podrán realizarse de forma presencial el mismo día de la carrera o de forma anticipada a través de la web oficial del circuito www.crossuniversitariomadrid.com.
Santiago de la Fuente, máster en el circuito
En la pasada edición del Circuito de Cross Universitario de Madrid 2017/2018, Santiago de la Fuente (Madrid, 1974), de la UNED, sumó su quinto título consecutivo, el sexto en su palmarés (el primero lo ganó en 2001). Sin duda se trata del mejor corredor de cross universitario de la historia de Madrid, con 42 triunfos en pruebas del circuito, seis de ellas en la pasada edición.
Alberto Gómez Sánchez, corredor de la Universidad de Nebrija, concluyó en segundo lugar de la general, logrando además el triunfo en el cross de la Camilo José Cela. Alejandro Nogales Pavón, de la Universidad Politécnica, ocupó el tercer lugar del podio, consiguiendo el triunfo en al última carrera del circuito. También destacó la actuación de Andrés Jiménez Rey, con tres triunfos parciales, y de Tobia Beltrame, quien sumó dos victorias.
Ana Patricia Campos Moreno, intratable
En categoría femenina, el triunfo fue para Ana Patricia Campos Moreno (Madrid, 1999), de la Universidad Complutense. La atleta del A.D. Marathon, vigente campeona absoluta de Madrid de los 3.000 y subcampeona junior de los 1.500, logró seis triunfos en el circuito universitario.
En segundo lugar quedó Virginia Torres Soria (Madrid, 1999), también defendiendo los colores de la Universidad Complutense y del A.D. Marathon. La corredora, tercera en el último Campeonato de Madrid de Milla en Ruta Absoluto, sumó tres triunfos parciales. Por último, Miriam López Hinojosa (Alcalá de Henares, 1992), de la Universidad de Alcalá de Henares, ocupó el tercer puesto,. La vigente subcampeona madrileña de los 5.000 sumó además un triunfo parcial en el cross de la Universidad Europea.
Para más información puedes visitar la web oficial del circuito o la página Marioton que incluye toda la información actual e histórica del Circuito de Cross del Campeonato Universitario Madrileño.