Circuito Soriano de Carreras por Montaña 2014

Foto: Pedro Andrés Muñoz

El III Circuito Soriano de Carreras por Montaña celebrará este fin de semana su segunda prueba con la disputa de la II Travesía Alto Duero en Soria. La carrera, organizada por Banzaii Antártica Asociación Soriana de Montaña, tendrá lugar este sábado a las 17:00 y tendrá una distancia de 14,6 kilómetros acumulando un desnivel de 1.620 metros. Tras la salida de la Travesía se dará el inicio a la Marcha Senderista y la Marcha Nórdica, de 10 kilómetros. Manuel Merillas Moreno fue el ganador de la primera edición de esta prueba soriana celebrada en 2013.

Por lo que respecta al circuito, éste comenzó el pasado 27 de abril con la III Carrera por Montaña Arganza Trail, celebrada en San Leonardo de Yagüe, con el triunfo de Enrique Sabio Moya y un total de 65 llegados a meta. La carrera tuvo además un carácter solidario ya que 2€ de cada inscripción fueron destinados a Gaizka, un niño de tres años diagnosticado con el Síndrome de Angelman, una enfermedad neurogenética de la que puedes conocer algo más en este enlace de la Asociación Nacional que trabaja para informar y ayudar a los pacientes y familiares que sufren esta enfermedad.

Tras la Travesía Alto Duero, le tocará el turno a la Marathón Cima del Moncayo en Ólvega (6 de julio), a la que seguirán la Carrera por Montaña de Ólvega (20 de septiembre), la Covaleda Xtrem (28 de septiembre), la Carrera de Montaña del Burgo de Osma (25 de octubre) y concluirá con la disputa de la Carrera de Montaña ‘Las cuatro setas’ en Navaleno (2 de noviembre).

gaizka soriaEl circuito está organizado por el Grupo de Espeleología y Montaña del Burgo de Osma (Gembo), Pinalea (especialistas en ciclismo de montaña y carretera de Navaleno), Banzaii Antártica (Asociación Soriana de Montaña), Runners del Moncayo (Ólvega y Ágreda), Los Bretos (Asociación Juvenil de Covaleda) y Club de Montaña Los Pelendones (San Leonardo de Yagüe).

El circuito ha ido creciendo paulatinamente desde que en 2012 celebrará su primera edición, entonces con sólo tres carreras. En esa primera edición Antonio Jesús Íñigo Romera y Ana María Ramírez Jiménez fueron los vencedores, mientras que en 2013, ya con cuatro pruebas en su calendario, Nacho Barranco Frías y Marta de Diego Jimeno fueron los ganadores.

Para más información puedes consultar la web de Arganza Trail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.