Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2019

La segunda edición del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad comienza el 10 de marzo y concluirá el 7 de diciembre. Repiten las mismas 15 ciudades, aunque cambia alguna prueba, pues la Infernal Running sustituye a la Media Maratón en Salamanca. El circuito está organizado por el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en colaboración con EDP y Paradores.
El objetivo principal del circuito es dar a conocer las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad a través de las carreras populares y fomentar la actividad física y deportiva.
El circuito arranca con la Media Maratón de Mérida (10 de marzo). Seguirá con la Carrera Entreculturas de Úbeda (24 de marzo), la Media Maratón de Cáceres (7 de abril) y la mencionada Infernal Running de Salamanca (27 de abril).

Después vendrán la Carreira Nocturna SantYaGo de Santiago de Compostela (4 de mayo), los 10K de San Cristóbal de la Laguna (5 de mayo) y el Cross Urbano Andrés Vandelvira de Baeza (8 de junio).
A continuación se celebrarán la Carrera Popular Hoz de Huécar en Cuenca (16 de junio) y la Carrera Monumental Ciudad de Segovia (16 de junio). Las siguientes pruebas serán la Media Maratón Ávila Monumental (20 de octubre) y la Maratón y 10K de Alcalá de Henares (27 de octubre).
En el mes de noviembre se celebrará la Cigarra Toledana Medio Maratón Cigarral El Ángel en Toledo (10 de noviembre), la EDP Media Maratón de Córdoba (24 de noviembre) y la Mitja Marató+10km Ciutat de Tarragona Memorial Marbel Negueruela (24 de noviembre) . Finalmente, el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad concluirá con la Cursa Popular Eivissa Patrimoni de la Humanitat (7 de diciembre).
Para optar a la general final será necesario finalizar al menos cuatro pruebas. Para participar en el circuito será obligatorio la inscripción de los corredores a través del formulario online alojado en la página web www.ciudadespatrimonio.org.
Eduardo Bustillo y Mamen Ledesma, primeros ganadores
En la primera edición participaron 22.875 personas (18.489 hombres y 4.386 mujeres), de ocho nacionalidades diferentes y procedentes de 38 provincias. El ganador absoluto fue Eduardo Bustillo, quien participó en 10 de las 15 carreras. La vencedora femenina fue María Carmen Ledesma Ruiz (Don Benito, 1987), quien finalizó cinco pruebas. Esta atleta fue segunda el pasado año en la Media Maratón de Vitoria (1:21:20), tercera en el Medio Maratón de Sevilla (1:19:26) y bronce en los 10.000 metros del Cameponato de España Universitario 2018 celebrado en Andújar.
Ambos corredores se llevaron un premio en metálico de 1.000 €, disponer, durante un año, de energía renovable EDP, y un premio Paradores de dos noches de alojamiento en media pensión en un Parador.