Carta a los Reyes Magos de un corredor popular para 2016

Queridos Reyes Magos, este año los corredores populares hemos cumplido con nuestros planes de entrenamiento, no nos hemos dejado llevar por la pereza y en las carreras, aunque a veces hemos hecho algún que otro recorte, hemos sido en general buenos. Os escribo nuestros deseos para este año:
-Que más gente introduzca el running o cualquier actividad deportiva en su dieta semanal y que no la abandone cuando aparezca el primer contratiempo, porque no hay impedimentos, sólo excusas.
-Que los colegios, institutos, universidades, instituciones y las empresas cuiden más el atletismo, lo fomenten y lo potencien. Invertiremos así en salud al tiempo que reducimos las consultas médicas con el gasto que conlleva si desde pequeños nos formamos en cómo realizar correctamente esta actividad física.
-Que todos los runners utilicemos el sentido común, sigamos siendo ambiciosos y no queramos tomar atajos en nuestra progresión.
-Que no tengamos que hablar de casos de dopaje, porque no haya, ni en las carreras populares ni en el atletismo general.
-Que las carreras populares encuentren más patrocinadores para que puedan bajar las inscripciones o que ofrezcan la posibilidad de correr a un precio mucho más económico renunciando a la camiseta conmemorativa como sucede en algunas pruebas.
-Que haya agua en todos los avituallamientos para todos los corredores, no sólo para los primeros, sobre todo a medida que se aumenta la distancia.
-Que en la salida de las carreras populares todos nos situemos en la zona que más o menos calculemos que nos corresponde por nuestra marca, evitando entorpecer la marcha de los que quieren y van a correr más rápido.
-Que haya más público en las calles animando desde el primer al último corredor, porque su esfuerzo lo merece, porque como suele decirse el peor corredor es el que se queda en casa.
-Que las carreras habiliten zonas de juego vigiladas, talleres infantiles o de guardería para que los padres que quieran correr y no pueden dejar a sus hijos a cargo de familiares o amigos puedan hacerlo. La participación en pruebas más modestas seguramente aumentaría y obviamente, si tiene un coste, que sólo sea asumido por quienes usen este servicio. Y que por supuesto todas las pruebas cuenten con carreras de menores para engancharles desde pequeños.
Creo que nos hemos pasado pidiendo cosas. Con que todos los que salen a correr tengan salud, les respeten las lesiones y no pierdan su motivación, nos conformamos. Aunque para las grandes peticiones están los Reyes Magos. Corredores populares, ¿cuáles son las vuestras?