Carrera Pedestre Vega de Cantimpalos 2014: En busca de una sombra
La cuarta edición de la Carrera Pedestre y Marcha Popular de Vega de Cantimpalos se celebró el pasado 10 de mayo con una escasa participación, apenas 82 corredores llegados a meta –con sólo nueve atletas femeninas-. El cambio de horario, pues la carrera pasó a celebrarse por la mañana en lugar de por la tarde como sucede en el resto de pruebas de este circuito, impidió que muchos corredores pudieran acercarse a esta localidad. El año pasado, por ejemplo, se celebró por la tarde y casi 120 runners llegaron a meta.
Cantimpalos es famosa por su chorizo, con numerosas fábricas de embutidos ubicadas a la entrada del pueblo, y por acoger además un cross nacional que se disputa en diciembre y que este año celebró su XLII edición y por el que han pasado figuras de la talla de Chema Martínez (vencedor en la prueba disputada en 2012).
Si no fuera por las fábricas de embutidos y por el empleo que genera, Cantimpalos sería un pueblo bastante modesto, con escasos atractivos turísticos, pues apenas tiene para visitar una ermita y una iglesia del siglo XV. La carrera, al margen de la escasa participación, estuvo marcada por el calor, ya que empezaba justo cuando el sol comienza a apretar, y por tener un recorrido, a nuestro gusto, demasiado plano y monótono.
Caminos de tierra
La prueba, con salida y entrada en la plaza mayor de la localidad segoviana, discurría casi en su totalidad por caminos de tierra, sin una sombra para resguardarse, como bien advertía el speaker que animó con simpatía toda la jornada. Tampoco tenía desniveles, era prácticamente llana, por lo que hacía aún más monótono el trayecto.
No obstante, por lo que pudimos ver durante el recorrido, los alrededores de la localidad muestran enclaves que podrían haber hecho más atractiva la carrera, pues ésta bordeaba un pinar y un pequeño monte, que a buen seguro habrían hecho la prueba más amena y habrían permitido escapar de los rayos del sol.
Centrándonos en el recorrido, los dos primeros kilómetros son prácticamente de bajada, sobre la carretera de asfalto por la que abandonamos el pueblo, para inmediatamente adentrarnos en caminos de tierra. Los cuatro kilómetros siguientes son llanos, endurecidos por el sol, y con un paisaje campestre a ambos lados del camino.
Más o menos a partir del kilómetro 6 el perfil cambia un poco, cuando el camino se acerca al monte y al pinar de Cantimpalos, aunque sin llegar a adentrarse en ellos. Hasta el kilómetro 8 la carrera pica ligeramente hacia arriba (subiremos 20 metros en dos kilómetros, desnivel por tanto de sólo un 1%), para luego iniciar otra ligera bajada y regresar de nuevo a los dos kilómetros iniciales para llegar, después de 13 kilómetros, a la plaza de Cantimpalos.
Triunfos de Pedro Luis Gómez y Marta Vírseda
En la prueba, el ganador absoluto fue Pedro Luis Gómez Moreno, quien repitió la victoria del pasado año, y logró su tercer triunfo en las tres pruebas que se han celebrado este año en décimo circuito segoviano.
En categoría femenina, sucedió lo mismo, y Marta Virseda Virseda volvió a demostrar que es la atleta más fuerte del circuito, con tres victorias en otras tantas pruebas. Además de la carrera pedestre, simultáneamente se celebró la tradicional marcha de andariegos, y posteriormente se celebraron tres pruebas infantiles, que también estuvieron marcadas por la escasez de jóvenes corredores, aunque al menos amenizaron la mañana para niños y familiares.
Lo mejor: el chorizo de Cantimpalos que daban en meta a los que terminaron la prueba, los dos puntos de avituallamiento líquido durante la carrera y la solvencia y amabilidad de los organizadores y voluntarios antes, durante y después de la prueba
Lo peor: el horario en el que se disputó la carrera, de mañana en vez de tarde, con el handicap de que al celebrarse por la mañana, si lo haces muy pronto complicas la llegada de los corredores que en su mayoría proceden de fuera y si lo haces a media mañana, como fue el caso, el calor aprieta demasiado, pues nos encontramos en pleno mes de mayo. El recorrido demasiado plano y monótono y una bolsa del corredor y avituallamiento líquido final poco generoso, en comparación con otras pruebas del mismo circuito. Salvo por los voluntarios y los organizadores del evento, hubo escasa implicación -aún menos animación- por parte de los vecinos de Cantimpalos, ya que muchos inclusos desconocían que se celebraba la prueba.
Ficha técnica
Carrera: IV Carrera Pedestre Vega de Cantimpalos
Fecha: 10 de mayo de 2014
Lugar: Cantimpalos (Segovia)
Distancia: 13 Km
Hora: 11:30
Precio: 10€ corredores/8€ andariegos
Organiza: Asociación socio-cultural Pedrezuela de Cantimpalos
Cronometraje y clasificaciones: Youevent
Participantes: 82
Clasificaciones: Masculina: 1) Pedro Luis Gómez Moreno (45:21); 2) David Zamarro Bernal (48:21); 3) José Alejandro García García (48:28) Femenina: 1) Marta Virseda Virseda (55:21); 2) María del Pilar Álvarez Barquita (58:02); 3) Maya Bogominola Pirinliev (1:08:47).
Clasificaciones: Youevent
A mí no me pareció bien que los niños tuvieran que pagar sólo para ponerles un chip, al final ellos van a divertirse y a lo mejor si hubiera sido gratis habrían corrido más niños.