Carrera Liberty 2014: Una meta conseguida
La Carrera Liberty ‘Una meta para todos’ se ha convertido ya en una prueba clásica en el calendario madrileño y en una fiesta familiar para los amantes del running. Entre los atractivos de la prueba figuran el poder correr por las calles de la capital y hacerlo junto a mitos del atletismo español como Martín Fitz o Abel Antón, que este año llenaban el vacío dejado por el principal referente de la prueba, Chema Martínez, ausente este año y vencedor en las cuatro anteriores ediciones de la carrera.
Además, la Carrera Liberty es una prueba solidaria e inclusiva en la que participan atletas paralímpicos españoles de primer nivel. De las inscripciones en la carrera de 10 kilómetros, tres euros van destinados al Equipo Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo, así como la totalidad de las inscripciones en las carreras infantiles, logrando este año una cuantía de 25.000 € que servirá para ayudar a los atletas paralímpicos que no se benefician del plan ADOP. Por último, tras la carrera de los mayores, se celebran numerosas carreras infantiles.
No obstante, hay que decir también, que la prueba presenta las mismas carencias que otras pruebas similares que se celebran en la capital. El recorrido apenas varía de un año para otro; resulta un tanto monótono porque apenas transita por unas pocas calles muy alejadas del Madrid más turístico; y el avituallamiento final es realmente muy escaso.
La prueba ha ido reduciendo su participación, al menos en lo que respecta a los llegados a meta (5.751 en 2014 y más de 7.000 en 2010 y 2011), aunque más que por la prueba en sí, la causa podría deberse a la proliferación de carreras populares –una decena de pruebas se celebraban ese fin de semana en la Comunidad de Madrid-. Lo que no ha menguado, sino todo lo contrario, es la participación en la carrera de la superación y sobre todo en las carreras infantiles. Por apenas un euro, los niños corren una distancia que varía en función de su edad y reciben una camiseta técnica similar a la de los adultos, una medalla, y un avituallamiento bastante más generoso que el de los mayores, convirtiéndose en una excelente prueba para que comiencen a interesarse por este deporte.
Por lo que respecta al recorrido de la prueba, éste es bastante sencillo. Tras la salida en la calle Goya, cerca del Palacio de los Deportes, la prueba emprende una rápida bajada por la calle de Alcalá para luego tomar el Paseo de Recoletos al llegar a la Plaza de Cibeles. Hasta aquí cerca de un kilómetro y medio prácticamente de bajada. A partir de Cibeles, la prueba empieza a picar ligeramente hacia arriba y sube el Paseo de la Castellana durante cerca de cuatro kilómetros hasta llegar al Santiago Bernabéu, con un recorrido que se va endureciendo en los kilómetros finales del Paseo. Llegado al kilómetro 6 nos espera la parte más dura de la carrera, la subida por la cuesta de la Avenida Concha Espina, la misma que se sube al inicio de la San Silvestre Vallecana. Unos 500 metros con cierto desnivel que pasan factura tras los kilómetros de la subida de la Castellana. Coronada Concha Espina, la prueba toma la calle Príncipe de Vergara, con numerosos tramos de bajada que nos llevarán de vuelta a la calle Goya. Llegados a Goya, aún resta algo menos de medio kilómetro hasta la meta, con un perfil que pica hacia arriba, aunque la presencia de público –escaso durante el resto del recorrido- hace más liviana esta última subida.
El atleta eritreo Kidane Tadesse fue el vencedor de la prueba, mientras que Azucena Díaz fue la primera mujer que llegó a meta. Los primeros atletas discapacitados fueron Abderrahman Ait Khamouch y Mari Carmen Paredes, mientras que Miguel Letón fue el primer corredor en silla de ruedas y Vicente Yanguez el primero en handbike.
- Lo mejor: las carreras infantiles y el poder correr junto a mitos del atletismo, como Martin Fiz y Abel Antón, siempre dispuestos a hacerse una foto con la mayor amabilidad.
- Lo peor: la ausencia de público durante casi todo el recorrido y que éste sea bastante monótono formado por apenas tres calles.
Ficha técnica
Carrera: VII Carrera Liberty Seguros
Fecha: 1 de junio de 2014
Lugar: Madrid
Distancia: 10 Km
Hora: 9:00
Precio: 10€
Organiza: Comité Paralímpico Español y el Área de Eventos de la revista Sportlife. Cuenta con el patrocinio de Liberty Seguros y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, El Corte Inglés, y la Federación de Atletismo de Madrid.
Participantes: 5.751
Clasificaciones: Masculina: 1) Kidane Tadesse (30:06); 2) Gizaw Bekele (30:16); 3) David Solís (30:24). Femenina: 1) Azucena Díaz (34:30); 2) Elena María Espeso (34:38); 3) Vanessa Veiga(36:26).
Clasificaciones: Sportmaniacs