Carrera de Navidad de Cercedilla 2013: Salto al Trail Running

0

Colaboración de Gabriel Morales

P1020212
La Carrera de Navidad de Cercedilla, que en 2013 ha alcanzado su décima edición, es un claro ejemplo del creciente interés que despierta entre la familia runner una forma diferente de practicar nuestro deporte favorito: el trail running o correr por montaña. Esta prueba se ha convertido en todo un clásico navideño del panorama del trail madrileño, de un modo similar a lo que ocurre con la San Silvestre Vallecana en las carreras de asfalto.

El recorrido, que la organización cambia cada año buscando sorprender a los corredores, transcurre por los magníficos parajes de baja y media montaña que rodean a la montañera villa de Cercedilla (a 57 km de Madrid). Combina tramos urbanos con pistas forestales, pasos por praderas, zonas de bosque y las más divertidas y técnicas traileras (nombre que se le suele dar a los tramos por senderos estrechos con cambios de dirección entre vegetación o rocas). Para evitar un impacto excesivo sobre el entorno, el número de participantes se limita a unos 2.000 ó 2.500. Así que si tienes la intención de participar, es aconsejable que estés atento al calendario ya que las inscripciones se agotan a los pocos días de salir a la venta.

track cercedilla 2012En la edición de 2013, el circuito ha tenido una longitud de casi 14 km, estando la salida y meta localizadas en la Plaza Nueva de la localidad. La primera parte del recorrido transcurre en bajada por las principales calles de Cercedilla para, a partir del kilómetro y medio, comenzar a subir, por pista ancha, adentrándose en el valle de la Fuenfría en dirección a la zona recreativa de Las Dehesas, hasta aproximadamente el kilómetro siete. La zona de máxima altitud coincidió este año con las piscinas naturales de Las Berceas (cerca del inicio de la famosa Calzada Romana). A partir de aquí se inicia el camino de vuelta al pueblo, en continua y rápida bajada por la vertiente contraria del valle prácticamente hasta la meta.

cercedillachemaTodo el esfuerzo (y sufrimiento en algunas zonas de pendiente pronunciada) se concentra en los primeros kilómetros. Aunque se trata de una carrera de montaña, la organización trata de seleccionar circuitos sin excesivos desniveles y donde tampoco existan zonas técnicas que ofrezcan una alta dificultad al participante, lo que convierte a la Carrera de Navidad de Cercedilla en el evento ideal para iniciarse en las pruebas de montaña. En esta edición el tiempo ha acompañado, con un día perfectamente soleado, que permitió a participantes y público asistente disfrutar de una más que agradable jornada deportiva. Entre los participantes, nombres ilustres como el madrileño Chema Martínez, ganador de la prueba, o el vitoriano Martín Fiz.

Lo mejor: Recorrido montañero apto y divertido tanto para la gente más montañera como para el runner de asfalto. Gran ambiente en todo el pueblo.

Lo peor: La verdad es que es difícil buscar algo malo a esta carrera. Quizá el hielo en algunos tramos que provocaron alguna caída, pero considerando que estábamos a 22 de diciembre en Cercedilla… ¿qué otra cosa podríamos esperar?

cercedilla cartelFicha técnica
Carrera: X Carrera de Navidad de Cercedilla – III Trofeo Trabuco Trail Race, perteneciente al Circuito Asics Trail Series
Fecha: 22 de diciembre de 2013
Lugar: Cercedilla (Madrid)
Hora: 10:30
Precio: 12€
Distancia total: 13,8 km
Incremento/Pérdida de elevación: 521 m/-520 m
Pendiente máxima: 19,9%/-25,7%
Pendiente media: 7,1%/-6,9%
Cota máxima/mínima: 1.470 m/1.147 m
Organiza: Eventos Sport Life, con la colaboración del Ayuntamiento de Cercedilla
Participantes: 2.012
Clasificaciones: Masculina: 1) Chema Martínez (50:29); 2) Luis Nogueira (50:58); 3) Rodrigo Ares (51:17); Femenina: 1) Recuerdo Arroyo (1h 01:22); 2) Cristina Giurcano (1h 02:42); 3) Rosi Lorens (1h 06:54)
Fotos y clasificaciones oficiales: Carrera de Cercedilla y CorriendoVoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.