Media Maratón Ciudad de Cantalejo 2015: Una carrera a cuidar

runonline
Salida simultánea de la Media de Cantalejo. Foto: RunOnline

La Media Maratón Ciudad de Cantalejo celebró el pasado 11 de octubre su undécima edición y lo hizo con una amplia participación a pesar de que el tiempo no acompañó y la lluvia hizo acto de presencia en algunos momentos de la prueba. La prueba discurre casi en su totalidad a lo largo de tres carreteras, una autonómica (SG-205) y otras dos locales (SGV-2323 y 2324), que unen el triángulo formado por las localidades segovianas de Cantalejo, Sebúlcor y Aldeonsancho. Se trata pues de un recorrido monótono, formado prácticamente por tres largas rectas, al que hay que dar dos vueltas, y en el que obviamente no hay público, salvo cuando la carrera atraviesa Cantalejo y bordea Sebúlcor, pues sólo llega a las inmediaciones de Aldeonsancho.

No es por tanto una prueba atractiva para el corredor en cuanto al recorrido y al ambiente que puede esperar. Sin embargo, en todo lo demás, la prueba gana muchos enteros. Para empezar, es una de las escasas medias que se disputan en la provincia de Segovia, pues salvo los 21,09 kilómetros de la ciudad del acueducto, no hay otra localidad que oferte esta distancia. La cita ofrece además a los corredores una prueba simultánea de 10,3 km -novedad este año-, que consiste en dar prácticamente una vuelta al recorrido de la media. Cuenta también con carreras infantiles –una carrera única de 1,5 km para todas las edades-, gratuita, con avituallamiento y obsequio para todos los participantes y medallas para los tres primeros de cada categoría. El encargado de condecorar a todos los ganadores fue el atleta internacional segoviano Javi Guerra, uno de los mejores maratonianos de la actualidad y campeón de España en 2013.

javi guerra cantalejo

El precio de la prueba es muy económico, 10 € para ser una media, y a cambio recibes una bolsa del corredor formada por un forro polar, calcetines Joma y una entrada para la piscina cubierta de Cantalejo. También incluye un vale descuento en una tienda de deportes y la posibilidad de disfrutar de un completo menú por 15 € en un asador de la localidad. Dispone igualmente de varios avituallamientos líquidos intermedios (seis) y un completo avituallamiento final en meta (con diversas piezas de fruta, agua y bebida deportiva). Además, todos los corredores participaron en un sorteo, justo antes de la entrega de premios, donde un gran número de comercios de la localidad aportaron regalos, productos y lotes gastronómicos, cenas e incluso alojamientos. Por úlitmo, los 20 primeros clasificados tenían incluso premios en metálico y todos los corredores dispusieron de duchas en un pabellón polideportivo a escasos metros de la meta.

Tercera carrera en Cantalejo

En líneas generales, la prueba está muy bien organizada, cuidando muchos detalles y con clasificaciones disponibles según iba avanzado la carrera. No es de extrañar que esta media, que no llegó a celebrarse hace dos años, haya renacido con fuerza, muy mejorada por lo que cuentan, y si en 2014 sólo llegaron 98 corredores a meta, en esta edición se han duplicado esa cifra, con 189 finisher, a los que hay que sumar 104 corredores de la carrera de 10 kilómetros y otros 84 menores que completaron la prueba de 1,5 km.

La explicación de este éxito, al menos para nosotros, es que Cantalejo es una pequeña localidad que, al menos en los últimos años, cuida muy bien a los runners. Este mismo año hemos estado en la otras dos pruebas que organiza: la carrera Carralagunas, cita del Circuito de Carreras Pedestres de Segovia, una prueba que se celebra junto a sus lagunas y bosques de pinares; y su Legua, una cita inscrita en el circuito provincial Media Docena de Leguas, que se celebra en plenas fiestas del mes de agosto y con un ambiente espectacular de corredores de todas las edades y una gran cantidad de público que muchas pruebas de Madrid envidiarían. En ambas, también en la media, lo que no varía es una buena organización, un buen trato al corredor y unos precios muy económicos, alicientes suficientes al menos para atraer a los runners de la región. Es por ello que estos últimos son los que deben cuidar carreras como la media de Cantalejo, con su presencia, si desean que se mantenga en el calendario.

salida

Recorrido favorable si no hay viento

Volviendo al recorrido, éste es sin duda es su punto débil, pues correr por largas rectas, con extensos campos a ambos lados, y sin público, no resulta nada estimulante. Quizá para años posteriores se debería tratar de hacer el recorrido más urbano, manteniendo una de las dos vueltas, pero con más kilómetros callejeando por Cantalejo o por Sebúlcor (donde sí había público animando el paso de los corredores) o incluso por Aldeonsancho. La media se puede estirar por estas poblaciones y la carrera de 10 km se puede mantener intacta si se desea mantener la meta y la salida en el mismo lugar (otras carreras con varias distancias como la Maratón de las Vías Verdes tienen una llegada común y salidas en diferentes poblaciones).

cantalejotrackEl recorrido prácticamente es llano. Parte de la Plaza de España de Cantalejo, donde luego terminará la prueba, y abandona rápidamente la localidad en una suave bajada rumbo a Aldeonsancho antes de cumplir su primer kilómetro. Hasta el kilómetro cuatro y medio la prueba discurre por la carretera autonómica SG-205, libre de tráfico en ambos sentidos. Alterna un par de toboganes sin excesiva pendiente y como hemos dichos prácticamente es llana, con un suave descenso entre el cuarto y quinto kilómetro.

Superado el kilómetro cuatro y medio, antes de llegar a las inmediaciones de Aldeonsancho, giraremos a la izquierda para tomar la carreta SG-V-2324 que nos lleva a Sebúlcor, pueblo situado en el kilómetro seis y medio de carrera. La ruta no llega a entrar en Sebulcor, pues rápidamente pone rumbo de regreso a Cantalejo esta vez por la carretera SG-V-2323. Éste se trata del tramo más complicado de la prueba, pues prácticamente desde el kilómetro cinco el perfil ha ido subiendo progresivamente algunos metros, aunque sin pendientes abruptas. Sin embargo, el principal inconveniente de este tramo es que suele haber viento en contra, aunque en esta edición fue bastante suave y fue sustituido por una fina lluvia. Pasado el kilómetro nueve volvemos a entrar en Cantalejo hasta llegar de nuevo a la Plaza de España y comenzar una segunda vuelta que calca el trazado anterior. Se trata pues de un recorrido propicio para hacer buenas marcas, siempre y cuando no haya viento en el regreso de Cantalejo a Sebúlcor.

meta

El triunfo final fue para Anuar Dabab, quien se impuso por escasos segundos a Juan Antonio Cuadrillero Barranco, ganador de la San Silvestre Vallecana Popular en 2010. En categoría femenina, Gema Martín Borgas, segunda en la Media de Valladolid hace menos de un mes, ganó con claridad, aventajando en más de tres minutos a María Mercedes Pila Viracocha. En la prueba de 10,3 km, la victoria fue para el abulense Luis Miguel Sánchez, mientras que Marta Virseda, reina indiscutible del Circuito de Carreras Pedestres de Segovia en los dos últimos años, se imponía en categoría femenina.

  • Lo mejor: buen ambiente y prueba muy bien organizada, con un gran trabajo de los voluntarios y personal de la organización desde primera hora de la mañana; la apuesta de Cantalejo por el running; buenos servicios para el corredor; y la destacada presencia de Javi Guerra dando su apoyo a esta carrera.
  • Lo peor: además del recorrido poco atractivo, los vestuarios para ducharse eran demasiado pequeños para absorber a tantos corredores.

Ficha técnica
Carrera: XI Media Maratón Ciudad de Cantalejo
Fecha: 11 de octubre de 2015
Lugar: Cantalejo (Segovia)
Distancia: 21,09 Km
Hora: 11:00
Precio: 10 €
Organiza: Ayuntamiento de Cantalejo
Participantes: 189
Clasificaciones: Masculina: 1) Anuar Dabab (1:07:44); 2. Juan Antonio Cuadrillero Barranco (1:07:47); 3) Francisco José García Viñoly (1:10:21). Femenina: 1) Gema Martín Borgas (1:21:46); 2) María Mercedes Pila Viracocha (1:25:21); 3) Ruth Sánchez Escuadra (1:41:03)
Clasificaciones completas: Ayuntamiento de Cantalejo y Youevent
Fotografías: RunOnline

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.