Las más rápidas de los 29 maratones en España de 2019

0

Roza Dereje, ganadora del Maratón de Valencia 2019

En 2019 un total de 67.794 corredores finalizaron alguno de los 29 maratones de asfalto que se celebraron en España. Únicamente 32 corredoras lograron bajar de las dos horas y media, una cifra que representa el 8,6% de los 368 corredores que lo consiguieron. Estas 32 mujeres corrieron por tanto más rápido que más del 98% de los participantes que lograron completar el pasado año un maratón urbano en nuestro país.

El maratón de Valencia volvió a ser el más rápido y 15 de las 32 atletas lograron entrar en meta antes de las dos horas y media. La cita valenciana registró las diez marcas femeninas más rápidas. Además, las siete primeras lograron las siete mejores marcas femeninas de la historia del maratón en España, según datos de la Real Federación Española de Atletismo.

En Sevilla siete corredoras lograron bajar de 2:30:00, mientras que en Barcelona lo hicieron seis participantes. Las restantes lo consiguieron en los maratones de Madrid (2), Málaga y Castellón.

22 de las 32 corredoras nacieron en Etiopía

De las 32 corredoras que bajaron de dos horas y media, 27 de ellas -el 85%- nacieron en el continente africano. Etiopía lidera este ranking con 21 atletas a las que hay que sumar una nacionalizada que ahora compite con Kazajistán. Kenia sumó cinco corredoras por debajo de las dos horas y media, mientras que las restantes atletas procedieron de Portugal, Croacia, Reino Unido, Kirguizistan y Suecia.

La europea más rápida fue Sara Caterina Ribeiro (Portugal, 1990), tercera este año en el maratón italiano de Pádova, y que paró el crono en 2:26:39 en el maratón de Valencia.

Ninguna atleta española logró bajar de las dos horas y media, aunque Elena Loyo Menoyo (Vitoria, 1983), se quedó a escasos 58 segundos en Valencia (2:30:57).

Sólo una corredora logró bajar de las dos horas y media en dos maratones en España. Fue Abeba-Tekulu Gebremeskel (Etiopía, 1989) quien logró 2:22:29 en Valencia y 2:24:53 en Sevilla, marca esta última que le permitió subir al podio. El año pasado Gebremeskel ganó el maratón de Oporto y un año antes fue tercera en el de Roma.

Roza Dereje, la más rápida en un maratón en España

En cuanto a las corredoras más rápidas en los maratones en España celebrados en 2019, de las diez primeras siete fueron etíopes y otras tres kenianas.

Roza Dereje (Etiopía, 1997) se marcó un hat trick en el maratón de Valencia sumando su marca personal, batiendo el récord de la prueba y consiguiendo la mejor marca de la historia de una mujer en un maratón en España (2:18:30). Este mismo año Dereje fue tercera en el maratón de Londres (2:20:51) y además sumó su mejor marca en el medio maratón de Barcelona (1:06:01). En 2018 ganó el maratón de Dubai y fue segunda en el de Chicago.

Su compatriota Azmera Abreha (Etiopía, 1988) sólo tardó tres segundos más en cruzar la meta de Valencia (2:18:33), logrando así marca personal. Este año Abreha fue tercera en el maratón del París y en 2018 fue segunda en los maratones de Shanghai (China) y Varsovia (Polonia).

El podio de las más rápidas lo completó Birhane Dibaba (Etiopía, 1993), quien logró 2:18:46 en Valencia, un maratón que ya ganó en el año 2012. Dibaba se llevó el pasado año, por segunda vez, el maratón de Tokio (Japón).

La primera atleta no etíope fue Vivian Cheruiyot (Kenia, 1983), quien logró un registro de 2:18:52 también en Valencia. En 2019 fue segunda en el maratón de Londres (2:20:14), prueba que ganó un año antes. En 2018 fue también segunda en el maratón de Nueva York.

Por último, la quinta mejor marca la consiguió, también en Valencia, Zeineba Yimer (Etiopía, 1988), debutante en la distancia, con un tiempo de 2:19:28.

Las 30 ganadoras de los 29 maratones

Por lo que respecta a las ganadoras de los 29 maratones celebrados -30 si se incluye el maratón élite de Madrid-, ninguna corredora logró dos triunfos.

Los tiempos de las vencedoras oscilan entre los 2:18:30 de la etíope Roza Dereje en Valencia a las 3:42:56 que necesitó Marisa Sánchez López-Oro en el Maratón Vías Verdes de Arganda del Rey.

De las 30 ganadoras, 13 fueron extranjeras. Nueve de ellas fueron corredoras de Etiopía (Roza Dereje, Guteni Shone Imana, Kuftu Tahir, Shasho Insermu, Selamawit Getnet Tsegaw, Lemelem Berna Yachem, Belainesh Yami Gurmu, Aynalem Woldewariyat Woldemichael y Zeritu Begashaw Wakjira), dos de Kenia (Shelmith Nyawira Muriuki y Sheila Chebet), una portuguesa (Susana Cunha) y la ecuatoriana residente en Extremadura María Mercedes Pila Viracocha.

De las 17 ganadoras españoles, la más rápida fue la ciudadrealeña Gemma Arenas, quien se impuso en el maratón de su tierra con un tiempo de 2:42:54. La canaria Aroa Merino (Arrecife, 1979) hizo lo propio y se llevó la victoria en el maratón de Lanzarote (2:47:58). La toledana Elena Ugena (Toledo, 1973) se impuso con 2:58:37 en el Maratón Popular de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.